ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 26 de septiembre de 2011

Sucre: Más caracoles africanos reportaron vecinos de Cagua, en el sector Barrancón.

TEODORO GONZÁLEZ | el siglo
fotos | Eladio Torres


Una muestra de la “cosecha” del Achatina fulica

Mauricio Luis quiere
que le visiten las
autoridades
sanitarias
Colgados como frutos en los arbustos de su jardín, viene encontrando desde hace un par de meses Mauricio Luis, quien vive en la prolongación Bolívar del sector Barrancón, casa 28-06, donde espera la visita de las autoridades sanitarias para saber cómo proceder ante la presencia de estos animales.

Entre los males que puede causar el caracol africano están la meningitis, peritonitis y otras afecciones abdominales, y según recomiendan los expertos, la recolección manual de esta especie debe hacerse con guantes de goma o bolsas plásticas, pero nunca tocarlos directamente con las manos.

Igualmente recomiendan no matarlos aplastándolos, sino metiéndolos en envases plásticos con tres partes de agua y una de cal, con lo que mueren al cabo de dos horas. Luego hay que enterrarlos con cal en polvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario