Tal Cual Digital
Fuerzas del gobierno provisional de Libia aceleran su avance hacia Bani Walid con la intención de ocuparla hoy, poco después de que las fuerzas de Gadafi atacasen sus posiciones en los alrededores de la ciudad, uno de los últimos enclaves que le quedan al derrocado dictador
El Gobierno provisional libio aseguró este vienes que sus fuerzas llegaron a las afueras de Sirte, la ciudad natal del depuesto Muamar Gadafi, aún bajo el control de las tropas del ex dictador. "Hoy ha sido un gran avance", dijo el portavoz del Consejo Nacional de Transición, Jalal el-Gallal, a Reuters. "Están en las afueras", agregó.
Hasta hace unos días, los repetidos intentos de avance de las fuerzas opositoras a Gadafi basadas en el área de Misrata habían sido bloqueados a más de 50 kilómetros de Sirte, uno de los últimos bastiones de Gadafi, junto a las ciudades de Bani Walid y Sabha.
Las columnas de los rebeldes libios aceleraban su avance hacia Bani Walid con la intención de ocuparla hoy, poco después de que las fuerzas de Gadafi atacasen sus posiciones en los alrededores de la ciudad, uno de los últimos enclaves que le quedan al derrocado líder libio.
En Sirte, ciudad natal de Gadafi, se estaban produciendo desde la mañana intensos combates, según el relato de la cadena Al Yazira, que asegura que los rebeldes habían tomado el aeropuerto. La instalación se encuentra a diez kilómetros al sur de la ciudad y es uno de los últimos bastiones de sus fuerzas.
RECIBIDOS COMO HÉROES
Ayer, el presidente francés Nicolas Sarkozy y el primer ministro británico David Cameron fueron recibidos como héroes en Libia, donde las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) informaron que entraron a Sirte, uno de los últimos bastiones pro Gadafi.
En Bengasi, Sarkozy dijo ante la multitud reunida: “Pueblo de Libia, ya han mostrado su valor, hoy deben dar una nueva prueba de valor, el del perdón”, mientras Cameron aseguró que es “extraordinario encontrarse con un pueblo liberado”.
Sarkozy agregó que cree en una “Libia unida, no en una dividida”. “Jóvenes de Bengasi, de Libia y árabes, Francia expresa su amistad y apoyo”, dijo Sarkozy mientras era vitoreado por la muchedumbre. “Ustedes quisieron la paz, ustedes quisieron la libertad, quieren progreso económico, Francia, Gran Bretaña y Europa estarán del lado del pueblo libio”, agregó.
Bengasi ha servido de “capital” de la insurrección libia y del CNT durante la insurrección contra el coronel Muamar Gadafi.
Sarkozy y Cameron hicieron antes una visita relámpago a la capital Trípoli, siete meses después del inicio de la rebelión contra el régimen de Gadafi, que estaba en el poder desde 1969 y cuyo paradero sigue siendo un misterio.
“Gadafi es un peligro, hay que acabar el trabajo”, sentenció Sarkozy, en una conferencia de prensa junto a Cameron y los dos principales dirigentes del CNT, Mustafá Abdel jalil y Mamud Jibril.
Por su parte, Cameron prometió colaborar con la búsqueda y la captura de Gadafi. “Vamos a ayudarlos a encontrar al coronel y a presentarlo ante la justicia”, dijo el británico.
Cameron anunció además que la misión de la Alianza militar occidental, la OTAN, proseguirá mientras haya territorios o ciudades bajo control de las tropas de Gadafi.
“Debemos continuar la misión de la OTAN hasta que todos los civiles estén protegidos, continuaremos la misión tanto tiempo como sea necesario bajo el mandato de la resolución 1973 de las Naciones Unidas para proteger a los civiles”, dijo Cameron atajando las críticas de quienes consideran en Europa que la OTAN intervino militar, más allá de la “protección a civiles”.
Los mandatarios visitaron un hospital en Trípoli, siendo aclamados por la gente. Sarkozy y Cameron son los primeros líderes occidentales que viajan a Libia desde la caída de Gadafi tras 42 años en el poder.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 16 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario