ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de septiembre de 2011

Pérez prometió a los jóvenes becas y empleo, no violencia

Videos: Globovisión


"No tienen nada que hacer afuera, Venezuela los... por Globovision


Pablo Pérez en Caracas por Globovision

Precandidato (UNT) atendió ayer las inquietudes de los universitarios

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se colgó al cuello la bandera de Trujillo, donde nació su "abuelo indio", reivindicó | ÁNGEL DE JESÚS

ELVIA GÓMEZ | EL UNIVERSAL
sábado 17 de septiembre de 2011 12:00 AM

Fue la lluvia que cayó sobre la plaza Alfredo Sadel (Las Mercedes) la que puso fin al intercambio del precandidato presidencial Pablo Pérez con los jóvenes, pero no acabó con el encuentro, que tuvo fin en la plaza Brión en Chacaíto, donde culminó una marcha aparentemente no programada y que, si no colmó, al menos se hizo sentir en las calles del trayecto.

El gobernador del Zulia y aspirante presidencial por UNT, quiso atender ayer las demandas y preocupaciones del segmento de la población más grande del país. Bajo un sol abrasador, Pérez respondió interrogantes sobre el futuro, que abarcaron las ofertas de educación media y superior, la violencia en las calles, la falta de viviendas y oportunidades para constituir nuevas familias y la posibilidad de empleo, entre otros temas.

A las 12 en punto apareció Pérez, acompañado de su esposa y sus pequeños hijos. "Yo sí puedo mostrar una familia. Venezuela va a tener de nuevo una primera dama", ofreció.

Antes, quienes se han dado a conocer como dirigentes estudiantiles, prepararon el terreno y arengaron a sus contemporáneos venidos de las principales universidades autónomas del país.

Diego Scharifker (FCU-UCV), Ricardo Sánchez (diputado AN-Miranda), José Manuel Olivares (UNT-Vargas) y Víctor (Ruz (FCU-LUZ), lucieron las camisetas de sus equipos de beisbol predilectos (Caracas, Magallanes, Tiburones y Águilas) como ejemplo del hermanamiento en la diversidad.

Liliana Guerrero (FCU-ULA) habló en nombre de las jóvenes madres solteras que, aún así, procuran ganarse un título.

Al principio, el grueso de los jóvenes pareció tímido, pero a medida que el gobernador Pérez avanzó en su exposición, el estusiasmo fue cobrando fuerza, sobre todo porque el candidato lucía atento a los requerimientos del público que quería hacerle sentir su presencia, eso sí, sin abandonar el hilo conductor de su intervención.

"Se ve, se siente, Pablo presidente", fue la consigna común para presentar al aspirante, quien recalcó su disposición de sustentar su gestión de gobierno en "la generación del Bicentenario". Afirmó que los jóvenes profesionales "no tienen nada qué hacer en el exterior, los necesitamos aquí" y se comprometió a adelantar convenios con el sector privado para extender al país el sistema de becas universitarias que se aplican en Zulia para los jóvenes sin recursos y del que se benefician 35 mil estudiantes. Prometió mantener la Universidad Bolivariana, pero para la promoción del conocimiento y no de la ideología, aclaró , así como de la UNEFA.

Pérez habló de retomar el sistema de educación media para el trabajo -"aprender haciendo"-, de construir nuevos liceos, de rescatar las escuelas técnicas y los institutos tecnológicos y democratizar las universidades experimentales.

Recalcó que su ambición es promover "la revolución del conocimiento" y gobernar con los mejores, para lo que exigió el concurso de la generación de relevo. "Para los jóvenes becas y empleo, no armas y violencia" dijo a modo de contraponerse a la realidad presente y ofreció un plan de desarme masivo.

Puso énfasis en la oferta de viviendas y afirmó que todo recién casado se ganará su derecho a una casa propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario