ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de septiembre de 2011

Eurozona posterga hasta octubre la ayuda a Grecia

Con casi 220 mil millones de dólares el país heleno podrá cumplir con pagos

Policía griego intenta apagar fuego sobre hombre que solicitaba renegociar con un banco su deuda crediticia, la cual le negaron al norte del país | REUTERS

EL UNIVERSAL
sábado 17 de septiembre de 2011 12:00 AM


Breslavia, Polonia.- La entrega a Grecia de una ayuda de 11.030 millones de dólares, el último tramo de un paquete de 151.000 millones de dólares aprobado el año pasado, será decidida a principios de octubre, indicaron las autoridades económicas de la Eurozona reunidas en Polonia.

La decisión "será tomada en octubre", con el visto bueno del Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), principales acreedores de Grecia, afirmó el jefe de los ministros de Economía de la Eurozona, Jean-Claude Juncker, durante una reunión informal de ministros de Economía de la Unión Europea, informó AFP

Juncker dijo que el Eurogrupo "reconoce los esfuerzos significativos realizados por las autoridades de Grecia en el último año", pero destacó que Grecia "debe continuar con la ejecución del programa de medidas de austeridad".

Los ministros de Economía de la Unión Europa están reunidos en Breslavia para acelerar la entrega del segundo paquete de ayuda de casi 220.000 millones de dólares, de manera que Grecia pueda cumplir con los compromisos con sus acreedores y evite el anuncio de una suspensión de pagos.

A su lado, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn precisó que la decisión se tomará "a comienzos de octubre y este paquete se aprobará siempre y cuando Grecia", cumpla con las expectativas y continúe ejecutando su plan de austeridad pactado.

Una troika compuesta por la Comisión, el BCE y el FMI debe reanudar su misión de evaluación en Grecia, que había suspendido al constatar retrasos en la aplicación de las reformas exigidas a Atenas.

Para cumplir con su plan de austeridad, Grecia debe al menos poner en marcha tres medidas en las próximas semanas: la instauración de una escala salarial única en la función pública, la fusión de centenares de organismos públicos con el objetivo de reducir el personal y un impuesto aprobado para los propietarios de viviendas.

Desaire a Obama

Fracaso europeo en torno a las nuevas ayudas para Grecia y, al mismo tiempo, desaire al secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner, enviado por primera vez por el presidente Barack Obama a una reunión de la Eurozona con la misión de presionar a los europeos para no dilatar más una solución a la crisis de deuda.

En un mensaje directo, pero ignorado, Geithner hizo de poste repetidor de las palabras de Obama, quien la semana pasada en una entrevista con varias agencias internacionales de prensa señaló que el "gran problema" de Europa es la crisis de deuda soberana, citó DPA.

Europa -dijo Geithner- debe "dejar de hablar" sobre la posibilidad de suspensión de pagos de Grecia y acelerar la solución a la crisis. Dilatar el problema sólo contribuye a aumentar el riesgo de contagio, subrayó.

AUSTRIA CONSIDERA EL DEFAULT EN CASO DE ATENAS

Wroclaw, Polonia.- La ministra de Economía de Austria, Maria Fekter, señaló que su país consideraba el anuncio de un default de Grecia como una salida posible a la crisis de deuda europea, aunque descartaba la opción de momento.

Si hubiera una situación en la que ese camino se convirtiera en la mejor salida, "debemos considerarla. Aunque no es ésa la situación de momento", precisó a los periodistas en Wroclaw, Polonia, a su llegada a la reunión informal de ministros de la Unión Europea, acotó AFP.

Los ministros de Economía de la Unión Europea se reúnen para encontrar una salida a la crisis de deuda soberana que golpea a Europa, para lo que prevén encontrar soluciones rápidas y efectivas para ayudar a que Grecia honre sus compromisos con sus acreedores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario