ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de septiembre de 2011

Alumbrado público claman en la comunidad Campo Bolívar Sur. Vecinos temen un cortocircuito.

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | JAVIER TROCÓNIZ


Habitantes de la comunidad llevan tres años esperando la titularidad de las tierras

Comparado con otras comunidades llenas de basura, sin servicios públicos o con dificultades de vialidad, la comunidad Campo Bolívar Sur, municipio Girardot parece ser el paraíso. Sin embargo, esta zona frontera entre Campo Alegre y barrio Bolívar no escapa de problemas, que además de su calidad de vida, atentan contra la integridad física y seguridad de quienes allí habitan.

Al respecto, los vecinos se quejan que viven en peligro constante por las “telarañas” de cables eléctricos, pegados en los postes externos de otros sectores. La iniciativa de agarrarse con otros transformadores, se debe a que la comunidad no cuenta con el servicio de alumbrado público.Hasta la fecha en la noche las calles parecen una boca de lobos por no contar con el servicio.

Aunque a simple vista no pareciera representar mayor peligro, el cableado que colinda con cada una de las vivienda es una constante amenaza hasta para los transeúntes que se dirigen a la parada o a la avenida principal; pues en reiteradas ocasiones ocurre un cortocircuito.

“He sido víctima varias veces del candelero que echan los cables que están pegados del poste de la avenida, esto representa un peligro, pues cada vez que hay un cortocircuito tememos que las viviendas se nos quemen”, expresó Julio Rondón, al tiempo que dijo que ha perdido varios electrodomésticos producto de los apagones.

“Hemos esperado que el gobierno regional, nos coloque el alumbrado público y hasta la fecha no nos han dicho nada, tenemos mucho tiempo esperando soluciones y mientras tanto vemos como los aparatos se nos dañan”, dijo.

Los demás confirman la versión y sostienen que en reiteradas ocasiones han visto como se pegan los cables eléctricos originando cortocircuito.

“Eso es un miedo constante, imagínate los niños que van a la escuela tienen que pasar por allí y están expuestos a un daño. Es un peligro”, dijo, por su parte, Alcides Batta, vocero principal de la comunidad.

En este sentido, Batta manifestó que en varias ocasiones han enviado cartas a los organismos municipales, para que coloquen el alumbrado y solventen las problemáticas de la comunidad y hasta la fecha no han obtenido respuestas.

Por último, el representante sostuvo que en vista que ni el gobernador ni el alcalde han visitado la comunidad, hicieron un llamado a los entes gubernamentales para que evidencie la situación en que viven y así le den aunque sea una esperanza por un mejor vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario