Tal Cual Digital
El Sistema de Autenticación Integrado ya cuenta con presupuesto asignado, pero aún no hay información sobre nuevas máquinas. La MUD quiere reunirse con el CNE para discutir este tema y otros como el Registro Electoral y el calendario electoral
David Ludovic Jorge
La falta de información sobre el proceso de modernización del Sistema de Autenticación Integrado (SAI) es una de las principales preocupaciones que tiene la Mesa Unitaria respecto al tema electoral, según explicó ayer Vicente Bello, integrante de la Comisión Electoral de la MUD. "Aún se está buscando información sobre ese proceso de modernización del SAI. No se conoce si ya existen empresas contratadas, o si ya el dinero fue aprobado por la Asamblea Nacional (AN)", explicó Bello, tras recordar que en junio se enviaron las solicitudes de crédito adicional al Parlamento.
El aspecto tecnológico es uno de los cuatro puntos que la MUD busca tocar en una reunión que solicitó al ente comicial a través de una carta dirigida a los rectores, en la que también enumeró la ausencia de un calendario electoral y el atraso en la entrega de los cortes del Registro Electoral (RE). Sobre este punto, Bello comentó que para el día de hoy los partidos deberían conocer los resultados de las auditorías al corte del mes de julio, pero que el CNE apenas entregó recientemente la data del corte de junio para su auditoría. Agregó el también dirigente de Un Nuevo Tiempo que este retraso podría impactar en los procesos electorales del año que viene, y concretamente en la realización de las primarias.
"Con suficiente antelación hay que prever cuál es el corte del RE que se empleará para las primarias, a fin de la preparación de los cuadernos electorales, y mientras más retraso haya más antiguo será el corte empleado", comentó.
PREOCUPADOS POR DIFICULTADES
Otro de los aspectos que enfatiza la misiva de la MUD, firmada por su secretario ejecutivo, Ramón Guillermo Aveledo, son los obstáculos puestos para la inscripción en el RE, tanto en el país como en el exterior.
Sobre lo primero, la carta comenta que no se conoce la evolución del operativo especial de 1.300 puntos de inscripción, y alerta que "los únicos centros con direcciones claras y horarios de funcionamiento completos son los ubicados en las estaciones del Metro". De manera similar, reitera la "preocupación por el hecho de que los funcionarios consulares (...) continúan obstaculizando la actualización de datos".
Por último, incluyeron propuestas para también discutirlas en la reunión, como el aumento de la publicidad de las jornadas de actualización y la realización de un operativo especial de inscripción en las universidades.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 31 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario