La Fiscalía no pudo concretar la extradición del exmagistrado porque fue dejado en libertad E.PERDOMO/ARCHIVO_
JUAN FRANCISCO ALONSO | EL UNIVERSAL
martes 30 de agosto de 2011 12:00 AM
El exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luis Velásquez Alvaray, vuelve a salvarse de tener que sentarse en el banquillo de los acusados por las presuntas irregularidades que cometió en su gestión, pues pese haber sido detenido en Barranquilla (Colombia) fue liberado.
La policía del vecino país dejó ir al también exdirector Ejecutivo de la Magistratura en vista de que éste goza en Costa Rica de refugio y porque ambos países tienen firmado un acuerdo que permite a los amparados por esta protección circular entre sus territorios.
La información la ofrecieron fuentes del máximo juzgado. Por su parte, El Universal intentó verificar con la policía neogranadina la situación del exfuncionario, pero aquella aseveró no tener registros sobre él.
No obstante esta noticia, desde el Ministerio Público se aseguró que se enviará a Colombia la documentación necesaria para solicitar la entrega de quien saltara a la palestra pública como diputado del extinto Movimiento Quinta República (MVR).
El despacho ahora dirigido por Luisa Ortega Díaz desea procesar al exmagistrado por su presunta participación en las irregularidades detectadas en la adquisición de un terreno y un edificio en Petare, donde se construiría la nueva sede de los tribunales de Caracas.
El llamado proyecto Ciudad Lebrún fue muy cuestionado dentro del TSJ por su costo y conveniencia. Dichas criticas fueron reforzadas cuando el entonces ministro del Interior, Jesse Chacón, acusó a Velásquez Alvaray de realizar una negociación fraudulenta, la cual le costó al erario público 9 millones de bolívares.
Estos señalamientos fueron acogidos por el Consejo Moral Republicano, el cual pidió la destitución del funcionario a la Asamblea Nacional y esta atendió la petición.
Ocurrido esto Velásquez Alvaray se fue del país y desde 2008 pesa sobre él una orden internacional de captura.
jalonso@eluniversal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario