ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 2 de agosto de 2011

Ex trabajadores de Invialta dejaron la huelga

El Aragüeño
02-08-2011
Eilyn C. Torres
eilyn.torres@elaragueno.com.ve


Sin razones conocidas fue suspendida la huelga de hambre que mantenían los ocho ex trabajadores del extinto Instituto de Vialidad y Transporte de Aragua (Invialta) en las afueras de la nueva sede de la Gobernación de la entidad, antiguo edificio Corpoindustria.

Trascendió que los huelguistas dejaron esta madrugada los espacios donde se mantenían en señal de protesta exigiendo el cumplimiento de una sentencia emanada, desde hace más de cuatro años, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde se ordena el reenganche de más de 400 empleados del extinto organismo público que se encontraba operativo durante la gestión gubernamental anterior.

La sentencia del TSJ también ordenaba el pago de pasivos laborales y salarios caídos propios de la situación en la que se encuentran estas personas, acción por la cual debe responder el Ejecutivo regional. La deuda a los ex empleados ronda los 50 millones de bolívares fuertes.

Los ex trabajadores de Invialta llevaban cerca de una semana en huelga a la espera de una respuesta satisfactoria por parte del gobernador de Aragua, Rafael Isea, de quien dijeron en días pasados los trabajadores sólo ha generado un silencio absoluto en cuanto al tema.

Según se conoció, la madrugada de este lunes fueron desalojados del lugar, hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad oficial o vocería del grupo de los huelguistas se pronunció sobre las condiciones en las cuales fueron retirados del lugar, hasta el momento no se sabe si los huelguistas abandonaron el recinto voluntariamente o si fueron obligados a retirarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario