WENDY RAMÍREZ | el siglo
foto | MAIKELL HERRERA
El ex embajador de Venezuela ante la ONU, Diego Arria, estuvo de visita en el estado Aragua como parte de un proceso de acercamiento y contacto con las comunidades.
“Chávez es el centro del problema y me parece injusto involucrar a la gente que lo sigue, o enfrentar a los venezolanos; el menos venezolano, de todos los venezolanos, es el señor Hugo Chávez”, opinó Arria.
“El presidente Chávez no tiene derecho a sumar al pueblo venezolano a su posición de inexcusable tolerancia con un régimen evidentemente responsable de crímenes de lesa humanidad”, acotó.
Como opositor a las políticas establecidas durante la gestión de Chávez, indicó: “No conozco a ningún país que dividido y que vive enfrentado pueda progresar. Un país dividido nunca tendrá progreso hay que pasar del odio a la paz”.
Ante el tema internacional de la vinculación del presidente Chávez con su homologo libio Muammar Gadafi evidencia que Venezuela, Nicaragua y Cuba son los únicos, de 392 países de las Naciones Unidas, que defienden las políticas de Libia. “Estos países son aliados de un criminal como Gadafi y, por ende, nos asocian con una de las peores causas de la humanidad; Venezuela ha perdido esa aura de una nación pequeña pero confiable, que gozaba de la credibilidad mundial por defender los valores fundamentales”.
“Los venezolanos desconocían esa situación pero hoy día Chávez se preocupa por lo que pasa en Libia por la similitud que tiene con Gadafi, se siente identificado de tal manera que lo llama hermano, estas hermandades no logro entenderlas”.
Asimismo, fijo posición sobre las acusaciones que incide Chávez en cuanto a supuestos magnicidios en su contra: “Este señor siempre busca convertirse en la victima, de cualquier clase de circunstancia internacional, lo único que le falto fue decir intentaron un magnicidio contra el como no pudo decirlo porque estaba en Libia, se inventó que atacaron la embajada de mi país y que aún no he visto”.
Sobre la visión que han recogido los países del exterior con de Venezuela, Arría refirió que Venezuela aparece en la política internacional, como lo peor: “Hacen ver como solidarios sobre los caos de la peor humanidad, y no es así. Es un acto de delito que el presidente Chávez comete contra el futuro venezolano”.
El también exgobernante de la ciudad capital, mostró su opinión en lo que respecta a las reservas de oro.
Manifestó que otro gobierno venezolano hubiese dejado las riquezas en el Banco Central de Londres, pues a su juicio es la primera entidad financiera del mundo.
“Estas reservas están fundamentalmente en Londres, primero el Banco de Inglaterra es el banco más antiguo del mundo en la parte del oro. Segundo, eso es una garantía ante el mundo demostrar que uno tiene reservas. Si Venezuela se comportara como un país normal del mundo todo fuera distinto”, puntualizó.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario