ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 29 de agosto de 2011

Demora en Ley de Fronteras reduce fondos a las regiones

Rocío San Miguel alerta que los recursos no bajan a zonas fronterizas

San Miguel teme una asignación política de LAEES | NICOLA ROCCO

MARÍA TERESA LUENGO | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
lunes 29 de agosto de 2011 12:00 AM


Maracaibo.- La demora en la aprobación de la Ley Orgánica de Fronteras ha provocado que tan sólo en el presente año, 10 estados y más de 120 municipios fronterizos dejaran de percibir 1,5 millones de bolívares fuertes; así lo aseguró Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, quien dirigió una reunión técnica sobre el proyecto de ley en la Biblioteca Pública del Estado, ubicada en Maracaibo.

"Esta ley pone en riesgo los intereses de los estados fronterizos. La oportunidad es que se apruebe esta Ley para que definitivamente bajen los recursos a la frontera que tanta falta hacen", aseguró.

Dentro de los riesgos de esta Ley está la creación de una Corporación de Asuntos Fronterizos, que persigue administrar los recursos desde Caracas y no desde las fronteras, por lo que la asignación de fondos quedará a decisión del gobierno y por supuesto esto tendrá un tinte político.

Hay una suerte de facultad atribuida al Ejecutivo Nacional, para determinar los espacios fronterizos que serían beneficiables de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE), no necesariamente los estados y municipios recibirían por igual, sino que quedaría a potestad del Ejecutivo Nacional definir los espacios que son fronterizos y, seguramente, allí privará el interés político".

Otro aspecto, que significa un alerta para la ONG Control Ciudadano, es que 0,75 % del presupuesto nacional, "que en definitivamente será el pote de LAEES, va operar para que el Ejecutivo Nacional destine una política de frontera ausente de 12 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario