ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Ahora falta que Oriente hable

Tal Cual Digital

El pran de El Rodeo II fue capturado en el estado Bolívar y de acuerdo con las autoridades será internado en la cárcel del Tocuyito. Ahora saldrán a flote las verdades sobre su fuga ante los ojos de la Guardia Nacional, según el coordinador de Una Ventana a la Libertad

Por: Keilyn Itriago Marrufo
Fotos por: @jessicabrizuela


Pese a que el Gobierno se afana en autoproclamarse victorioso por la captura del pran de El Rodeo II, Yorbis Valentín López, alias "Oriente", algunos sectores de la sociedad civil consideran que el lamentable episodio penitenciario no cierra capítulo, sino que más bien abre otra etapa en la que muchas interrogantes tendrán que explicarse, entre ellas el insólito escape del recluso durante la intervención de la Guardia Nacional a esa cárcel.

El cabecilla de los presos armados fue detenido este martes en Macallao, estado Bolívar, al parecer mientras conducía un vehículo modelo Spark, color negro, y portaba una cédula de identidad falsa.

López no puso resistencia, de acuerdo con las informaciones de las autoridades, pero hizo una solicitud que fue negada por los funcionarios policiales, la cual se desconoce hasta los momentos.

El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, aseguró que se trató de un trabajo de inteligencia y felicitó a las policías de esa entidad por el trabajo hecho. Además, manifestó que el pran se encontraba planificando un secuestro al sur del estado.

"La detención de "Oriente" servirá para que explique lo que pasó, a menos que lo silencien", sostiene Carlos Nieto Palma, coordinador general de Una Ventana a la Libertad, quien además advierte que fue bien inocente que el recluso se refugiara en Macallao, sitio donde presuntamente habitan sus familiares. "Allí lo debería buscar cualquiera porque estaba en su zona, con su familia”.

El defensor de los derechos humanos sostiene que le parece irresponsable que el vicepresidente de la República, Elías Jaua, afirme que con la captura del recluso se cierra el capítulo del Rodeo y se ha triunfado.

A su juicio es ahora cuando saldrán a flote todas las verdades sobre el manejo paralelo de las cárceles y sobre la fuga de los presidiarios.

“¿Cómo se fugó, por dónde, quién lo ayudó?”, se pregunta Nieto Palma, quien además recuerda que ha pasado casi un mes desde la toma definitiva de la Guardia Nacional que permitió retomar el control de la cárcel “y nosotros no tenemos cifras de cuántos se fugaron con él.

“Ahora que están los dos líderes en Tocuyito, necesitamos que nos explique qué fue lo que pasó. No puede ser que esta gente haya tenido sitiada la cárcel del rodeo por 27 días y solamente había una granada que se encontró en la requisa. Necesitamos que hablen con la verdad”, concluyó el representa de la ONG.

No hay comentarios:

Publicar un comentario