ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 3 de julio de 2011

Tony Chacón al Equipo Regional de Activistas de Voluntad Popular: Convertir al partido en motor del desarrollo social y económico de Aragua.

03/07/2011 - Uno de los representantes y colaboradores mas influyentes de nuestra organización, Aragua sin Miedo, es sin lugar a dudas Tony Carlo Chacón, un Médico Veterinario que, con sus ideas y aportes a la democracia, decidió emprender un rumbo importante: ser el candidato al equipo regional de activistas de Voluntad Popular. A continuación, vamos a tomar parte de su vida personal y profesional y del porque quiere ser parte de dicha organización política.

Un poco del transitar por la vida

Tony Chacón egresa del Liceo Francisco de Miranda de Los Teques y se traslada al estado Aragua en 1991, junto con su familia donde comienzan a residir en el sector Campo Alegre de Maracay, allí conoce las penurias de ser un damnificado del Lago de Valencia en 1995. De esa vivencia aprendió la templanza de los ciudadanos de a pie y los excluidos para superar la tragedia y la pobreza.

En 1996 comienza sus estudios superiores en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV (Universidad Central de Venezuela), siendo a la vez miembro del Centro de Estudiantes de dicha facultad, Coordinador de la Federación de Estudiantes Agropecuarios de Venezuela, Miembro Principal de la Asamblea de Facultad y Representante Estudiantil ante el Consejo Universitario, primero en la historia de la Facultad de Veterinaria en ocupar esta representación. En el año 2000 fue electo Presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU UCV), siendo también el único estudiante de la facultad en ocupar este cargo.

En 2001 se gradúa como Médico Veterinario y al año siguiente ingresa como profesor a la Facultad de Ciencias Veterinarias, teniendo hoy la categoría de Profesor Agregado, vinculándose con las comunidades realizando actividades de extensión universitaria.

Se ha destacado como gremialista, defendiendo los derechos de los trabajadores, los profesores y los estudiantes. Fue Representante Profesoral ante el Consejo de Facultad y desde el 2007 es el Presidente de la Comisión Electoral de la UCV, labor reconocida nacionalmente al designarlo Presidente del Núcleo de Comisiones Electorales de las Universidades Autónomas.

Miembro del Colegio de Médicos Veterinarios del estado Aragua y de ASOVAC (Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia). Es autor de varios artículos de índole científico en prestigiosas revistas y de artículos de opinión en la prensa nacional. Forma parte del movimiento Aragua sin Miedo, Grupo de Análisis, Reflexión Política y Acción Comunitaria, que busca sacar del atraso a nuestro querido estado Aragua.

Palabras de Chacón expresan su Compromiso con Voluntad Popular en Aragua

Asumo el compromiso hoy con ustedes de trabajar arduamente para lograr los objetivos de VP. Esta nueva faceta de mi vida, que comienzo a transitar, la realizo convencido de que nos merecemos un país y un estado, donde los intereses del colectivo de los ciudadanos, estén por encima de individualidad alguna, y que cada uno de nosotros debe asumir los retos que la providencia nos imponga, para lograr vivir en un país donde lo absurdo, la desidia, la violencia, la corrupción, la inseguridad, la falta de vivienda, entre otras, no sea el denominador común, sino por el contrario, lo convirtamos en historia y nos empinemos hacia una nación próspera y pujante. En este sentido, mi compromiso a través de VP en el estado Aragua es el siguiente:

  • Llevar a cabo una gestión basada en el respeto, la tolerancia, la participación y la inclusión de todos los miembros de VP.
  • Fortalecer los vínculos con otros partidos políticos y movimientos de la sociedad civil, gremios, sindicatos, movimiento estudiantil, entre otros.
  • Realizar un trabajo en conjunto con la militancia y las direcciones parroquial, municipal, regional y nacional de VP, para lograr la solución de nuestros problemas: inseguridad, vivienda, salud, educación, empleo, seguridad social y pobreza.


Conociendo la Organización

Voluntad Popular es un movimiento plural y democrático, organizado en Redes Populares para la acción social y lo político. Nuestro compromiso es el progreso.

Sus Principales Objetivos

  • Consolidar una mayoría organizada que apuntale el cambio político y la transformación social de Venezuela
  • Alcanzar una sociedad en la cual todas las personas puedan ejercer los mismos derechos. Consolidar un estado que asuma la responsabilidad de garantizar y defender los derechos de todos sin ningún tipo de exclusión.


¿Que participación tienen los Jóvenes?

VP es un movimiento de liderazgos jóvenes, creativos, combativos, eficientes y profundamente democráticos, provenientes de la descentralización, de movimientos de la sociedad civil, de grupos vecinales, de redes populares y del movimiento estudiantil. Nuestro ideal es organizar el presente desde las generaciones futuras del país.

Sus Pilares Fundamentales

  • PROGRESO: Asumimos el progreso en función de la conquista de los derechos sociales, económicos, políticos y humanos de cada venezolano en libertad.
  • DEMOCRACIA: Promovemos y defendemos la democracia.
  • ACCIÓN SOCIAL: Es la forma de trabajar.


Elecciones Abiertas

Como ya lo sabemos, las elecciones abiertas de Voluntad Popular se van a realizar el próximo domingo 10 de julio en todo el territorio nacional.

En palabras de la organización, ¿Por qué Elecciones Abiertas?

Porque creemos en la participación. La primera acción de Voluntad Popular como partido político es llevar a cabo un proceso electoral abierto, inédito en la historia del país, en el cual todos los electores pueden elegir a nuestras autoridades.

La organización desde la base es el mayor aporte de Voluntad Popular a la alternativa democrática. El partido está constituido de abajo hacia arriba, de forma abierta, participativa e incluyente para transformar el país desde la acción social.

¿Cuales son los cargos a elegir?

Se escogeran los representantes de los cuerpos politicos nacionales, estadales, municipales y parroquiales

¿Quienes Votan?

Los mayores de 18 años inscritos en el Registro Electoral.

Conozca cuales son los Centros de Votación en Aragua

HACIENDO CLIC AQUÍ, sabrás ubicar bien el centro donde vas a votar en las Elecciones Abiertas de Voluntad Popular este 10 de julio.

Material de Propaganda enviado por el Candidato

Toda la información escrita en esta publicación sale también a través del material publicitario:

AFICHE (HAZ CLIC PARA AMPLIARLO)


TRÍPTICO (HAZ CLIC PARA AMPLIARLOS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario