ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 28 de julio de 2011

Sueños de un político

Tal Cual Digital


Cosechar el Petróleo por Globovision

Leopoldo López escribió su lista de acciones en las que pondrá a Venezuela entre los mejores productores petroleros y erradicará la pobreza extrema

El director de Voluntad Popular, Leopoldo López, promete ubicar a Venezuela entre los primeros productores de petróleo del mundo, así como el mayor exportador de gas natural del continente americano, con el objetivo fundamental de sacar a 5 millones de venezolanos de la pobreza extrema y afianzar un futuro de bienestar y progreso para todo el pueblo.

Criticó que sólo se hable de sembrar petróleo, al contrario “ya es hora de cosecharlo (…) la Mejor política petrolera” es factible en 5 pasos. La primera es Convertirnos en el líder mundial del negocio de los hidrocarburos, 2) Democratizar el negocio petrolero y fomentar la participación de los venezolanos en la industria, 3) Apalancar el bienestar de los venezolanos a través de la creación del Fondo Solidario para la atención de la pobreza extrema y para capitalizar un sistema de seguridad social eficiente, 4) Miles de empleos productivos y emprendimiento mediante el desarrollo de la industria, 5) Diversificar las fuentes de energía y garantizar un equilibrio entre el desarrollo de la industria y el ambiente”.

La producción diaria de crudo puede llevarse a 6 millones de barriles diarios en un periodo de 6 años y aunque Venezuela cuenta con la base de recursos petroleros más grande del planeta y tiene el 20 %de las reservas de crudo del mundo, hoy solo aporta el 3% de la producción mundial ubicándose como el octavo país productor y el décimo exportador en la escena mundial.

Países como Colombia y Brasil ya han iniciado este camino, contando con menos cualidades que Venezuela y que en la actualidad el país que más está aprovechando la situación mundial es Arabia Saudita, el cual produce 10 millones de barriles diarios, 70% más de lo que genera Venezuela. Comparó.

En la actualidad el gobierno nacional está reduciendo progresivamente la producción de petróleo lo cual conduce a la destrucción de la industria que otrora fue la más fructífera de Venezuela.

“No hay justificación lógica desde el más alto interés nacional para que Venezuela siga adoptando una política petrolera de acaparamiento del principal recurso natural en el subsuelo, mientras en la superficie reine la pobreza y el subdesarrollo, sacrificando así una oportunidad histórica no repetible para impulsar el bienestar y el progreso en todo nuestro país”.

Destacó que Venezuela pasó de producir 3,3 millones de barriles diarios en 1998 a 2,8 millones de barriles diarios en la actualidad, lo cual representa un decrecimiento de 500 mil barriles al día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario