ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 3 de julio de 2011

Richard Mardo en Barrio Libertador de Maracay: “Para salir de la crisis de valores se debe invertir en el deporte”

RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA (EL SIGLO) / EL ARAGÜEÑO


Rostros sonrientes se observaron en la cancha del barrio Libertador

Dando continuidad a una agenda social, el diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, hizo entrega de la cancha número 53 que ha sido recuperada en tan sólo año y medio con el aporte de la empresa privada y la mano de obra de la comunidad.

La cancha está ubicada en el barrio Libertador de Maracay, la cual fue recuperada con el aporte de la empresa privada y los miembros de la comunidad.

Destacó el legislador que con estos aportes “buscamos cumplirle a un pueblo que clama que no sólo seamos un movimiento electoral, sino social”.

Por tal motivo, Mardo señaló que todos los días se desarrollan actividades sociales al lado del pueblo a través de inversiones en materia de cultura, recreación y deporte.

Hizo énfasis en que la cancha fue recuperada por los niños y los jóvenes de la comunidad, quienes pintaron y limpiaron el espacio.

De la misma manera, el diputado a la AN indicó que fueron cambiados los tableros, la cerca de alfajol, las puertas y la iluminación, entre otras cosas.

Por otra parte, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a todos los diputados de la Asamblea Nacional en vista de que en estos días se realizará la discusión de la Ley del Deporte, por lo que se requiere una revisión detallada de esta normativa.

A Mardo le parecen preocupantes algunos artículos de esta ley, sobre todo el que obliga a las empresas privadas que tengan más de 7 mil unidades tributarias al año aportar el 1% de sus ingresos brutos al Estado. “Entre todos tenemos que invertir en el deporte para salir de la crisis de valores que existe en Venezuela”, acotó.

Comentó que durante una visita realizada al penal de Tocorón se pudo comprobar que la mayoría de los reclusos tiene entre 20 y 25 años de edad; es decir, que “los niños de la calle de 1999 hoy en día son los pranes de las cárceles”.

Es por ello que se requiere la recuperación de espacios dignos donde los jóvenes puedan hacer deporte con el objetivo de salir de la inseguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario