ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de julio de 2011

Los choros de Polisotillo

Tal Cual Digital

Efectivos policiales de ese municipio anzoatiguense en vez de estar presos, transitan por las calles y cometen delitos. En los últimos dos años, se han ejecutado 36 fusilamientos por parte de uniformados en Anzoátegui

Por: Patty Fuentes Gimón

Eran las 8:30 de la mañana. Douglas Cornivel y Leonardo Indríago iban en un Fiat 1 por la vía de Guanta, en el estado Anzoátegui, a comprar pescado.

De repente, dos funcionarios de la Policía de Sotillo, Puerto La Cruz, les dieron la voz de alto y ellos se detuvieron. Tal y como se los ordenaron, se bajaron del carro con las manos en la cabeza y se arrodillaron. "No me maten, no me maten", rogaron.

Pero las súplicas no fueron suficientes, pues los efectivos, sin mediar palabra, le dieron a cada uno un disparo en el pecho y los dejaron sin vida instantáneamente.

Esto sucedió el pasado 28 de mayo, día en que comenzó la zozobra para los familiares y allegados de estos jóvenes de 28 y 27 años de edad, y se confirmó una vez más que muchos uniformados de Polisotillo vulneran los Derechos Humanos de los ciudadanos día a día.

"Los cuerpos policiales trabajan con las bandas delictivas. Aquí todo el mundo sabe que los policías que van presos por violaciones de los DDHH son llevados a su propio comando y se la pasan en la calle cometiendo más delitos. Lo más grave es que los medios de comunicación no publican absolutamente nada. Como son oficialistas, no les dan cabida a las versiones de los familiares de víctimas de violaciones de DDHH", manifiesta Luis Ugas, presidente de la Fundación para las Garantías, Prevención y Defensa de los Derechos Humanos (Fungapdehca), ONG de Anzoátegui.

Ugas asegura que en los últimos dos años se han presentado en dicho estado 36 fusilamientos por parte de funcionarios de Polisotillo y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

La mayoría de los tiros han sido descendentes, es decir, las víctimas mueren arrodilladas. Asimismo, el defensor de DDHH revela que sólo existe un fiscal para investigar a casi mil funcionarios policiales involucrados en diversos delitos.

VIVEN EN ZOZOBRA
Los allegados de las víctimas también perciben que Polisotillo sólo hace lo contrario a lo que, por naturaleza, le corresponde a un cuerpo policial. "Aquí quieren hacer lo que les da la gana, son puros malandros. Ellos nada más sirven pa’ andar robando y no sólo a nuestra familia, sino que hay muchas denuncias de este tipo", asegura Migdelis Millán, comadre de los jóvenes asesinados.

La mujer denuncia que, desde aquel homicidio, su familia está siendo perseguida y amenazada. "Nos tienen en zozobra pidiendo dinero. Ellos quieren que todo el mundo les pague una cuota; no pueden ver a nadie que ande trabajando porque le piden real. Si no se los das, dicen que tienes que conseguirles un carro porque si no te siembran drogas o pistolas. Lo peor es que están presos, pero salen a la calle a amedrentar a la gente", relata.

Millán señala que han puesto la denuncia en la Fiscalía y en otras instancias gubernamentales, por lo que les otorgaron medidas de protección, pero "la policía hace caso omiso, nos amenaza y se mete en las casas de la familia. Muchos de los Indríago han tenido que dejar sus casas porque aquí los estaban volviendo locos".

Julio César Barreto, por su parte, era muy amigo de Douglas Cornivel y de Leonardo Indríago, y afirma que él y sus demás compañeros tienen que estar escondidos porque les quieren romper los carros, sembrar drogas o asesinarlos.

"Mi carro tiene 20 días guardado y eso que yo lo tengo inscrito en una línea de taxi. A mi esposa la han apuntado con pistola y a mi hijita de 11 años siempre la amenazan. No sé por qué se han ensañado tanto con nosotros. Esos policías están acostumbrados a hacer a la gente parir plata de donde no la tiene. Quieren conseguir dinero a costa de todo el mundo", añade.

No hay comentarios:

Publicar un comentario