fotos | JOSÉ LUIS VALERA
Los comercios resultaron bastante afectados
Más de un equipo se ha dañado
Un corte del servicio eléctrico extendido por más de 5 horas y fuera de programación, causó molestia entre los habitantes de sectores como Calicanto, La Soledad, San Isidro, entre otros; de la ciudad de Maracay, por lo que exigen a Corpoelec las mejoras del servicio.
Vecinos de las diferentes urbanizaciones reclaman que la deficiencia del servicio empeora cada día más, afectando consecuentemente las actividades cotidianas y comerciales de los que residen y hacen vida en esta zona.
Como se recuerda, estos vecinos se quedaron sin luz aproximadamente desde las 4:00 de la tarde del pasado lunes. En algunos sectores -afortunadamente- se restituyó el servicio un par de horas después, pero en otros lamentablemente la falla eléctrica se prolongó por espacio de hasta ocho horas, lo cual provocó que los vecinos cansados de estos apagones protestaran pacíficamente con un cacerolazo, pitazos y consignas.
Entre las impresiones de los afectados el día de ayer, se pudo constatar el descontento existente en el lugar y una plegaria unánime para que el personal de Corpoelec y el ejecutivo se aboque a dar soluciones en materia del servicio eléctrico.
La crisis eléctrica es para muchos inconcebible, pues actualmente se están implementando las sanciones por alto consumo, pero nada que mejora el servicio, “ya estamos reduciendo el consumo obligatoriamente por los constantes apagones y ahora de paso nos quieren multar”, aseveró Manuel Rivera, quien elevó un llamado a las autoridades competentes “para que mejoren el servicio y sean eficientes y trabajen en reforzar la generación y transmisión de la electricidad”.
“Esto ya es el colmo. Estuvimos desde cerca de las 5:00 de la tarde sin luz hasta las 3:00 de la madrugada (...) esto de la programación es mentira porque se va la luz en cualquier momento. Dicen que vivimos en una zona de oligarcas, pero nosotros también pagamos nuestras cosas con nuestro sacrificio y sufrimos calamidades como estas igual que todo el mundo (...) No podemos estar peor de lo que ya estamos”, comentó un poco molesta Josefina Celis, luego de pasar la tarde y casi toda la noche sin agua, sin luz, sin teléfono, sin Internet, sin poder cocinar (por tener cocina eléctrica), con las calles como una boca de lobo y repletas de agua por las fallas del drenaje.
Raúl Maduro señaló que la mayor preocupación es que se quemen los equipos, porque los cortes son irregulares y nadie responde por ello. “A veces sabemos de la programación por la prensa, pero otras veces se da de improvisto”.
Comerciantes afectados
Por otra parte, las actividades comerciales de la zona se siguen viendo afectadas por los cortes eléctricos, en más de un negocio han tenido pérdida en ventas, mercancía, equipos y hasta personal.
Esteban Brito, quien labora en un frigorífico, comentó que tuvieron que cerrar antes de la hora porque la mayoría de los equipos con los que trabajan son eléctricos. Por ende las ventas disminuyeron. Además los equipos están en constante riesgo por las irregularidades de las cargas eléctricas y la mercancía es propensa a dañarse más rápido por ser perecedera.
Rosa Vásquez, quien también labora con comida, mencionó que gran parte de los alimentos y bebidas que había dejado adelantado para trabajar en su lunchería se dañó por el apagón tan prolongado. Por lo que a tempranas horas de la mañana tuvo que acelerar el paso, comprar nuevos ingredientes para poder vender los desayunos que ella ofrece.
También comentó que hace poco una nevera se le dañó y tuvo que comprar una nueva por más de dos mil bolívares fuertes. Asimismo eliminó las dos freidoras que tenía y ahora sólo usa un caldero que disminuye la velocidad de producción.
Asimismo, América Alfonzo, quien trabaja en una peluquería, lamentó las irregularidades del servicio eléctrico en la zona, pues fundamentalmente trabaja con eso. Ya casi ni tiene personal porque las ganancias no dan para el mantenimiento del local, compra de equipos, alquiler y pago de empleados. Aunado a eso, ya se le han quemado equipos como una computadora y un microondas que tenía en el local.
Cabe destacar que los habitantes de zonas como Calicanto aprovecharon la oportunidad de denunciar las irregularidades de otros servicios como el aseo urbano, agua y la inseguridad.
En ese sentido hacen un llamado a las autoridades para que brinden soluciones a estas múltiples deficiencias que se suman a la crisis generada del sistema eléctrico.


No hay comentarios:
Publicar un comentario