NORELIS OSUNA | el siglo
foto | MAIKELL HERRERA
Con una gran cantidad de necesidades y urgencias que ameritan de la intervención de las autoridades municipales y otros organismos competentes, viven los habitantes de las calles 3, 4 y 5 del sector 2 de Los Hornos, de Palo Negro.
En dicho sector parece que el tiempo se hubiera detenido, ya que desde hace tiempo sus habitantes vienen haciendo una gran cantidad de planteamientos a la Alcaldía de Palo Negro, en particular, pero hasta la fecha siguen sin obtener respuestas.
Sobre el particular, Dibardo Terán sostuvo: “Hace más de un año metieron las tuberías y dejaron las calles destrozadas e intransitables, y cuando llueve casi es imposible el paso hacia las mismas. También desde hace tiempo las autoridades municipales nos prometieron el embaulamiento de la canal, pero seguimos esperando por eso y mientras tanto los zancudos viven picando a cada instante a los niños de la comunidad. Esto también genera mucho dengue por acá”.
Por su parte, Gladys Infante afirmó: “Aquí en esta comunidad hay demasiados problemas, porque no sirven las cloacas, las calles están deterioradas y con grandes huecos por todas partes, no tenemos alumbrado público y las luces que hay ahorita es porque nosotros mismos las colocamos”.
Expresó que cuando llueve la gente tiene que meterse en los grandes charcos que se forman, agarrando hongos y todo tipo de enfermedades en los pies. “Además estamos esperando por el embaulamiento de la canal”.
Por lo tanto, hizo un llamado a las autoridades a que se aboquen a resolver los problemas que están enfrentando los habitantes del sector 2 de Los Hornos, porque los conductores de los carros no pueden transitar por esas calles y sobre todo cuando llueve.
Dijo que motivado a la gran cantidad de zancudos que hay por la canal y el agua de lluvia que se acumula en los huecos de las calles, a diario hay casos de dengue en niños y hasta en adultos. “También hay otras enfermedades que nos afectan debido a todas estas situaciones”.
Entre tanto, Eleomar Masave apuntó: “Uno de los problemas más críticos que tenemos acá es la falta de bombillos o un buen alumbrado público y por lo tanto las calles se mantienen a oscuras”.
De igual modo, José Rodríguez indicó que los habitantes de este sector viven entre huecos y barro, porque cuando llueve todo se vuelve un pantano.
“Además cuando llueve se desborda la canal y los malos olores son insoportables y los casos de dengue no paran, por lo tanto le hacemos un llamado a la alcalde Carmen Plaza, para que se aboque a resolver los problemas del municipio Libertador, porque casi todo se encuentra deteriorado y en muy malas condiciones generales”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario