ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 2 de junio de 2011

Tángana por invasiones en urbanización. Propietarios trancaron la variante Bárbula-San Diego.

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia
fotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Instalaciones fueron resguardadas por funcionarios de la Guardia Nacional

Invasión causa trifulca

Propietarios de la urbanización Lomas de la Hacienda del municipio San Diego, la cual mantiene una medida de expropiación desde el mes de noviembre de 2010 por parte del Gobierno nacional, trancaron ambos sentidos de la variante Bárbula-San Diego, en rechazo a las invasiones suscitadas en la localidad el día de ayer, por habitantes del municipio Libertador. Alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles, un aproximado de 365 familias “invasoras” llegaron a la urbanización, luego de recibir varias llamadas de presuntas personas adscritas al Gobierno nacional, quienes les notificaron que tomaran esas unidades habitacionales, pues no tenían dueños.

Pese a la vigilancia permanente en el lugar por parte de funcionarios del Ejército, los tomistas aseguraron no haber tenido ningún tipo de altercados con los efectivos militares y añadieron que hasta los “ayudaron” a organizarse para que entraran de manera cívica.

Los dueños de las viviendas en Lomas de la Hacienda se presentaron al lugar para defender sus espacios; situación que generó algunos altercados con los tomistas. Al ver que ninguna autoridad gubernamental se acercaba al lugar para desalojar a los invasores, los propietarios a eso de las 8:00 de la mañana procedieron a trancar ambos sentidos de la variante Bárbula-San Diego, originando aproximadamente 8 kilómetros de cola durante dos horas y media.

El general de división Orlando Rodríguez, comandante del Core-2 se apersonó a la urbanización cerca de las 10:30 de la mañana, logrando persuadir a los protestantes de levantar la manifestación con la promesa de realizar un censo con ellos. También logró desalojar a los invasores que se mantuvieron en el lugar durante toda la mañana.

Estafados, expropiados e invadidos

Durante la tranca en la variante Bárbula-San Diego, Rosa Martín, quien tiene 6 años esperando la  adjudicación de su vivienda en Lomas de la Hacienda, expresó notablemente conmovida que cuando los entes del Gobierno nacional anunciaron la expropiación de las residencias en 2010, los habitantes del sector pensaron que finalmente alguien les iba a solucionar el problema, pues es de recordar que la empresa Blancoveca nunca entregó las unidades habitacionales, estafando a los clientes.

“Ahora resulta que estamos estafados, expropiados e invadidos. Nadie sabe qué sacrificios hicimos nosotros para pagar nuestras casas. En ningún momento hemos hecho un censo de la Misión Vivienda para ver cuándo el Gobierno nos va a entregar las casas. Nosotros hicimos un sacrificio y pagamos una inicial de la casa para poder tener un lugar dónde vivir”, manifestó Martín.

Aclaró que la tranca de esa importante arteria vial no tiene nada que ver con temas políticos, ya que sólo se encuentran defendiendo un derecho que con sacrificio han realizado todos los propietarios de las 1 mil 424 viviendas.

Por su parte, Lisbeth Malatesta, quien reside en la urbanización Paso Real de San Diego, pero se encontraba presente en la manifestación, agregó que en dicho conjunto residencial también se está viviendo la misma situación, ya que hasta el momento no han recibido respuestas por parte de ningún ente gubernamental. Informó que son 3 mil personas las que se ven afectadas.

“Los militares nos dejaron entrar”

Aunque Keriani Valdés se encontraba en el grupo de los invasores, resaltó que luego de observar la presencia de algunos propietarios en las casas de Lomas de la Hacienda, decidió retirarse del grupo de personas pues “no era lo que nos pintaron”.

Recordó que un importante número de personas de Los Chorritos, municipio Libertador, se trasladaron al lugar y al llegar, obtuvieron ayuda de los militares que se encontraban custodiando la zona.

“Nosotros no entramos por la parte de atrás, eso es mentira. A nosotros nos ayudaron a ingresar los militares que estaban aquí. Las muchachas que estaban liderando esto, hablaron con el comandante de aquí y les dijo que esperaran un rato para pasar y así fue como pasamos. Incluso nos dejaron pasar hasta la mitad del terreno, para que ellos (militares) hicieran una barricada porque nos dijeron que unas casas si estaban habitadas, nos dijeron que pasáramos la lista que nosotros teníamos y los que estaban anotados ahí eran los que podían tomar las casas”.

Dijo que se enteró de esas viviendas “desocupadas”, por parte de los vecinos de Los Chorritos, quienes le indicaron que las casas estaban abandonadas y las iban a entregar por la Misión Vivienda. “A mi me dijeron: Si ustedes se meten ahí, se les va a agilizar el proceso”, acotó.

Secuestrado un autobús de la UC

Kelly Sangrona, una de las tomistas, informó que para trasladarse al lugar tuvieron que secuestrar un autobús de la Universidad de Carabobo y aseguró que tomaron la medida de invasión para que el presidente Hugo Chávez les escuche las necesidades que tiene el pueblo por una vivienda. Refutó que las unidades habitacionales tengan más de 6 meses expropiadas y se encuentren en total abandono.

“Estamos aquí porque tenemos una necesidad de casas y queremos que nuestro Presidente nos de una respuesta. Consideramos injusto que esas casas se estén perdiendo, cuando nosotras tenemos que pagar alquiler y vivir con nuestros hijos arrimados”.

Mientras Kelly Sangrona desmentía las versiones de un grupo de invasores, quienes indicaron que la información del “abandono de viviendas” fue dada por funcionarios del Gobierno nacional y regional; Marlene Sangrones enfatizó que efectivamente el Ejecutivo central y regional dijeron que las viviendas estaban desocupadas.

“En la instancia nacional nos indicaron: invadan esos terrenos, porque no hay dinero para reparar esas viviendas y no tienen dueños; mientras que en la instancia regional nos informaron: esos terrenos no nos pertenecen”.

En nombre de las 365 familias que se encontraban tomando los espacios de manera ilegal; Sangrones pidió disculpas a los propietarios de las viviendas por hacerlos pasar un mal rato.

“Nosotros también fuimos engañados por estas personas; no voy a decir nombres para no entrar en detalles pero los invasores que están adentro todavía reciben llamadas del Gobierno nacional que les dicen que las casas se les van a dar”.

Finalmente, luego de conversar con el general Orlando Rodríguez, los tomistas se retiraron del lugar, agregando que los van a censar para que sean tomados en cuenta para la Misión Vivienda, que viene implementando el Gobierno nacional.

Invasiones son orquestadas

Para el alcalde de San Diego, Enzo Scarano, las invasiones que se han venido presentando en el municipio son orquestadas en contra del municipio, para tratar de “ranchificar” la localidad ya que según indicó, desde su gestión han logrado erradicar los barrios y consolidar los servicios básicos.

“En el caso de Lomas de La Hacienda, creo que es la muestra de un problema interno que tiene el PSUV porque eso fue organizado por gente del mismo Gobierno. Hay varios que se están peleando la gobernación de Carabobo, hay una disputa entre militares que son candidatos, como civiles que son alcaldes, diputados o políticos, hay una pugna entre ellos. No se justifica cómo una obra que está en resguardo de la Guardia Nacional pudo ser invadida”.

Precisó que al enterarse de unas posibles invasiones en ese sector, notificó rápidamente a los funcionarios de la GN para que tomaran previsiones, no sólo en Lomas de la Hacienda, sino también el urbanismo Montemayor y zonas del casco historio de San Diego.

“Nosotros hemos estado combatiendo lo que son las invasiones, sin embargo debo aclarar que la GN tiene reportes nuestros no sólo de lo que sucedió esta madrugada, sino también de unos terrenos donde están construyendo la estación ferroviaria en el municipio San Diego, una obra del Gobierno nacional y está en estos momentos invadidas por 47 personas que se encuentran en la vía de acceso, es la zona de Campo Solo y sector Mozanga”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario