ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 1 de junio de 2011

Henry Rosales recorrió el Mercado Periférico de Caña de Azúcar

El Aragüeño
01-06-2011


El precandidato a la Gobernación de Aragua indicó que los comerciantes solicitan que los artículos de primera necesidad sean subsidiados por el Estado

El pasado sábado inició el plan “Las Casas en Asamblea”, que lleva a cabo el precandidato a la Gobernación de Aragua, Henry Rosales, con un recorrido por el Mercado Periférico del sector 1 de Caña de Azúcar, del municipio Mario Briceño Iragorry (MBI), a fin de estudiar y evaluar las condiciones de los comerciantes que día a día hacen vida en el lugar.

Según comentó Rosales, el plan “Las Casas en Asamblea” busca establecer un lugar común para realizar debates y discusiones con la gente, de manera de llevarles un mensaje de esperanza y ratificarle a la población que sí es posible construir verdaderas soluciones para la región.

El precandidato precisó que en el recorrido por el Mercado Periférico, los vendedores del lugar se manifiestan descontentos por las condiciones en las que se encuentra la infraestructura y la forma cómo esta funcionando este importante establecimiento de distribución de rubros alimenticios. “Durante el recorrido se estableció un enlace directo con los comerciantes, quienes se mostraron deseosos de ser escuchados y que además se les ofrecieran soluciones en cuanto a las distintas problemáticas”, puntualizó.

Fallas en los servicios

En este sentido, el dirigente de la tolda vinotinto indicó que en la actualidad el Mercado Periférico no cuenta con una red de aguas servidas, manifestando que tampoco poseen el suministro de aguas blancas con regularidad, lo que a su juicio es “vital” para el manejo y distribución de los distintos rubros alimenticios que allí se comercializan.

Por otro lado, Rosales señaló que los vendedores también tienen se preguntan adónde van a parar los recursos que se generan desde este establecimiento, pues consideran que desde hace muchos años “no se le realiza un cariñito al mercado” y las pocas mejoras que se ejecutan, son por la iniciativa y organización de los distintos vendedores para optimizar las condiciones del lugar.

Del mimo modo, también se determinó la importancia de que los vendedores puedan obtener productos subsidiados por el Estado, a fin de que sus rubros sean competitivos, ofreciendo de igual forma calidad y bajos precios de manera de atraer mayor clientela al establecimiento.

Para culminar, Rosales señaló que se mantiene atento y seguirá recorriendo comunidades y estructurando “Las Casas en Asamblea”, que no es más que un conversatorio cara a cara con la gente, para atender a la población aragüeña que se encuentra desasistida, pues a su juicio, el pueblo de Aragua “se respeta”, enfatizó. Prensa Henry Rosales

No hay comentarios:

Publicar un comentario