ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 29 de junio de 2011

Firmado convenio entre Gobernación y UC: Activada Unidad de Atención Médico Odontológica

MÉLIDA ESCALA | el siglo-Valencia
fotos | SEBASTIÁN MOLINA


La rectora Jessy Divo, este es el cuarto convenio que firma la UC con la Gobernación de Carabobo

A través de un convenio entre la Gobernación de Carabobo y la Universidad de Carabobo, se activó la Unidad de Atención Médico Odontológica, que estará ubicada en la Casa del Amigo “Ernesto Vogeler” en la calle Urdaneta con Girardot, centro de Valencia.

El evento tuvo lugar en horas de la mañana de este martes, con la presencia del gobernador del estado, Henrique Fernando Salas y la rectora Jessy Divo, además de la decana de Odontología UC, Yngrid Acosta, entre otros integrantes del ejecutivo regional y del claustro universitario.

Ambas autoridades firmaron el convenio de cooperación institucional para la prestación de servicios odontológicos durante un año y la colocación de prótesis dentales para 30 adultos mayores.

La rectora Jessy Divo significó que este representa el cuarto convenio específico que firma la UC con la Gobernación de Carabobo y que están contenidos en el convenio marco, suscrito en junio del 2009, en Quinta Carabobo para servir a la comunidad a través de alianzas.

Ayer fueron nuestros estudiantes quienes recibieron pupitres, hoy será la comunidad quien va a salir beneficiada a muy bajo costo, con un servicio de calidad que en el mercado resulta oneroso, resaltó.

Con este tipo de coaliciones se apunta al desarrollo de Carabobo y del país, concluyó.

Por su parte, el gobernador Henrique Fernando Salas, señaló que con este convenio se profundiza la alianza entre las dos instituciones, pues se le ofrecen espacios a la Universidad para que la Facultad de Odontología ofrezca servicios y se le da un aporte de 80 mil bolívares fuertes, 80 millones de los antiguos para comprar insumos que permitan devolverle la salud bucal a muchos pacientes de escasos recursos.

Con alianzas estratégicas, con la universidad de Carabobo y otros sectores, estiramos los recursos para ser útiles de una u otra manera, en momentos tan difíciles como los que atraviesa nuestro país subrayó el mandatario.

Mientras que la decana de la Facultad de Odontología, Yngrid Acosta, aseveró que con la activación de la Unidad de Atención, permitirá a la Facultad prestar servicios gratuitos a más de 250 adultos mayores que almuerzan en la Casa del Amigo, así como a unos 200 niños escolarizados y trabajadores del centro de Valencia que reciben allí el programa de alimentación (PAE), a miembros de la economía informal y formal, así como a vecinos domiciliados en el centro.

Refirió que este es un proyecto ya en ejecución que hemos venido trabajando desde hace varios meses como parte de la labor de extensión de la Universidad de Carabobo, con nuestros estudiantes de cuarto y quinto año de los diferentes postgrados, con nuestros docentes, higienistas y personal administrativo que laboran en las guardias.

Comentó que el área odontológica está completamente equipada por su Facultad con 6 unidades nuevas y de excelente calidad para la atención simultánea y la proyección de brindar servicio a unos 50 pacientes diarios.

“Esta nueva unidad se suma a las que mantenemos operativas en comunidades como El Boquete, Los Arales, Yagua, Acapane, Nuestra Señora de la Luz y a la ubicada en el pabellón 19 de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Universidad de Carabobo sigue aportando recursos humanos y materiales en pro del bienestar de los ciudadanos, especialmente de los más desposeídos.

Además cuenta con dos equipos de rayos X de la Facultad de Odontología de la UC, para la toma de panorámicas bucales, servicio de odontopediatría los días martes y jornadas preventivas a diario, porque la misión es sanear y educar para prolongar al máximo la salud bucal de cada paciente.

La Unidad de Atención funcionará de lunes a viernes, de 7:30 am a 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:00 pm.

Más hacinamiento en Tocuyito que en El Rodeo

Aprovechando la oportunidad, le consultaron al mandatario regional con relación a la situación carcelaria en el país, sobre lo que precisó que la descentralización de los penales es una propuesta que existe desde hace más de una década, pero el Ejecutivo Nacional no tiene la capacidad para lograrlo.

A su juicio la cárcel de Tocuyito es sin duda la más hacinada de Venezuela, incluso más que El Rodeo y eso causa muchos problemas que tienen que ver con los derechos humanos.

Atribuyó a esta situación, los retardos procesales, ya que muchas personas que se encuentran privadas de libertad, no se encuentran sentenciados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario