ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 2 de junio de 2011

Apagones siguen generando malestar en los maracayeros

El Aragueño
02-06-2011
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve


Las constantes interrupciones en el servicio de energía eléctrica han causado estragos entre los maracayeros, quienes se desesperan entre apagón y apagón, al no saber qué hacer para evitar que sus electrodomésticos se averíen.

Efectivamente, estas idas de luz descontroladas, han ocasionado problemas en el área comercial, ya que muchos establecimientos de distinta índole, se ven imposibilitados de seguir operando a falta de luz. La gran mayoría de ellos no dispone de recursos para la adquisición de una planta eléctrica, ya que ese es un “lujo” que pueden darse pocos.

Por su parte, los comerciantes destacaron, tras un sondeo realizado en diversos establecimientos de la calle Santos Michelena, en pleno centro de la capital aragüeña, que no importan las condiciones climáticas para que se generen los inusitados cortes de energía. Este es el pan nuestro de cada día y refirieron que no han observado mejorías en este sentido.

Debido a que los comercios deben adaptarse a las nuevas tecnologías, se pierden clientes al no disponer de los puntos de venta en funcionamiento, según mencionó Arles Contreras, a cargo de un comercio de autorrepuestos.

“Ya no sabemos si se trata de racionamiento, no sabemos si las guayas se dañan con los aguaceros, porque haya o no haya sol, igual seguimos padeciendo de los embates de las interrupciones eléctricas”, afirmó el comerciante.

La comida se pierde

Para quienes se dedican a vender comida, es “fatal” que se vaya constantemente la luz. Así lo afirmó María D'Andrea, quien lleva muchos años saliendo adelante con una lonchería. Ella destacó que con las fallas eléctricas se daña la comida, bien sea por falta de refrigeración o porque está preparada y no se mantiene caliente.

Pérdidas incalculables

Otro comerciante afirmó que las pérdidas en los días que se va la luz son incalculables, y en ocasiones a razón de la inseguridad reinante en la zona en penumbra, han debido bajar las santamarías antes de tiempo.

Llamado de atención

El grupo de comerciantes hace el correspondiente llamado a Corpoelec, organismo al que piden la prestación de un servicio más óptimo, ya que según señalaron, es necesario hacer un mantenimiento integral en la red eléctrica de la zona.

Comerciantes opinaron

Representantes del sector comercio en el centro de Maracay, refirieron que los constantes apagones afectan las jornadas diarias de sus negocios, y por ende sus bolsillos.

Pedro Giffoni: “Afortunadamente nosotros tenemos una planta que pudimos comprar a principios de año, pero cuando no era así, teníamos muchos problemas para facturar. La planta funciona con gasoil pero siempre es mejor tener luz para evitar que los aparatos se averíen”.

Arles Contreras: “Cuando se va la luz es fatal, porque no tenemos punto de venta, entonces perdemos a muchos clientes y por ende merman las ganancias del día. Últimamente la luz se está yendo en la mañana de 7:00 a 10:00 y en la tarde, de 12:00 a 4:00, pero ya no importa el día”.

María D'Andrea: “Para mi es malísimo que se vaya la luz en la lonchería, porque yo vendo desayunos y las empanadas no se mantienen calientes, entonces los clientes no las compran. También se daña la comida porque no funciona el refrigerador. El servicio es malo, quisiéramos que mejorara”.

Antonio Sousa: “Cuando no hay luz es complicado hacer las ventas porque no hay computadora, hemos tenido que hacer unos gastos adicionales para comprar protectores, pero igual pedimos que mejore el servicio, en un día se va hasta dos veces y dependemos de la luz para seguir trabajando”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario