ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 10 de mayo de 2011

Makled confinado en el Sebin, a su llegada a Venezuela

Caracas | EFE
Fuente: El Siglo


El Gobierno venezolano aseguró ayer que el presunto narcotraficante Walid Makled tendrá un proceso justo en este país tras ser extraditado desde Colombia, en una decisión que pone fin a un largo proceso en el que el Gobierno colombiano debió elegir entre entregarlo a EE.UU. o a Venezuela.

Makled llegó hoy al aeródromo caraqueño de La Carlota poco antes de las 12.00 (16.30 GMT) procedente de Bogotá, donde había sido entregado a las autoridades venezolanas a primera hora del día. Agentes policiales sacaron del aeropuerto rápidamente al empresario y presunto narcotraficante venezolano en un convoy que lo llevó hasta la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), donde “El Turco”, como también se le conoce, ha quedado confinado.

En distintas entrevistas concedidas desde la cárcel colombiana donde esperó la decisión sobre su extradición, Makled definió a Venezuela como un “narco-Estado” y aseguró que hizo pagos de grandes cantidades de dinero a funcionarios, incluido “el alto Gobierno”, además de subrayar que su vida corría peligro si era llevado a su país.

El viceministro venezolano del Interior, Néstor Reverol, afirmó en una declaración ante los medios que el Gobierno de Venezuela tiene el “supremo interés” en que “este delincuente” sea juzgado en Venezuela “dentro de un debido proceso, en medio de un conjunto de garantías constitucionales y que pague por sus delitos”.

“Tendrá la oportunidad de ser escuchado y a áquel que estuviera involucrado, sea quien sea, se le aplicará, drásticamente y sin atenuante de ninguna especie, todo el peso de la ley”, indicó el viceministro, que no aceptó preguntas de los periodistas.

La llegada de Makled pone punto final a semanas de espera desde que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el 6 de abril su decisión de enviarlo a Venezuela en lugar de a
Estados Unidos, donde también tiene pendiente cargos por tráfico de drogas.

“Yo estoy obligado a cumplir con la Constitución y con las leyes, voy a seguir por ese camino. Nosotros tenemos un acuerdo de extradición con Venezuela, no con Estados Unidos”, agregó Santos.
El presidente colombiano recordó que las autoridades venezolanas lo habían solicitado antes y por delitos más graves que Estados Unidos.

Sin embargo, desde la comunicación de la decisión de Santos hasta la materialización de la entrega ha pasado más de un mes en el que las autoridades colombianas reclamaron al Gobierno venezolano garantías de que se van a respetar los derechos fundamentales de Makled en este país. Finalmente, el pasado fin de semana se dio luz verde a la entrega, que se materializó hoy.

Detenido el 19 de agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, la llegada a Caracas de Makled ha despertado una enorme expectativa sobre lo que podrá declarar tras denunciar casos de corrupción de funcionarios e instituciones del Gobierno.

En Venezuela, Makled está acusado de tráfico ilícito de drogas, legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir y homicidio.

El viceministro señaló que “esta extradición activa que acaba de concluir en el día de hoy tiene un carácter eminentemente legal”, e hizo un pormenorizado repaso de los antecedentes, acusaciones y medidas que ha ido tomando el Gobierno en los últimos meses en relación a este caso.

“Queremos informar al país y ratificar de esta manera que el Gobierno bolivariano que dirige nuestro comandante presidente Hugo Chávez ratifica de manera firme su compromiso en la lucha internacional contra el tráfico ilícito de drogas y contra la delincuencia organizada”, afirmó. El Gobierno, que aún no ha informado de cuándo comparecerá Makled ante el juez, señaló que esta extradición es “el resultado de todas las exigencias jurídicas existentes” en las normas internas e internacionales en la materia.

A Makled se le imputa estar tras los asesinatos de un periodista y un veterinario que sufrieron atentados por parte de sicarios en el estado de Carabobo (al oeste de Caracas).

“El Árabe”, como también le denominan, está acusado, además, de asesinar al colombiano Wilber Alirio Varela, alias “Jabón”, considerado un narcotraficante y paramilitar por la Justicia de Colombia.

Según la policía colombiana, la “Mafia del Puerto” supuestamente liderada por Makled, tenía “nexos” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a la que suministraba armas a cambio de cocaína. Este lunes, el abogado de Makled en Colombia, Miguel Ramírez, pidió a las autoridades venezolanas “un juicio justo, oral y público”.

Desde hace semanas, la seguridad del Palacio de Justicia de Caracas ha sido reforzado con la instalación de un sistema de revisión de rayos X, aparatos de vigilancia y nuevas armas para los responsables de seguridad.

El extraditado forma parte de una adinerada familia venezolana dueña, entre otras empresas, de la aerolínea Aeropostal. Tres hermanos de Makled se encuentran detenidos en Venezuela.

Uno de ellos, Abdalá, fue candidato a la alcaldía de Valencia (la tercera ciudad del país) en las elecciones regionales de noviembre de 2008.

Según Reverol, la justicia venezolana ha confiscado a la familia Makled numerosos bienes, entre ellos fincas, centros comerciales, empresas “usadas como plataforma logística para el tráfico ilícito de drogas”, yates y vehículos de lujo, además de Aeropostal.

Imagenes en Video de la Llegada de Makled a Venezuela (Globovisión)


Posible transporte de Makled por Globovision


Makled llega a Venezuela por Globovision


Makled será presentado por Globovision

Detalles sobre su caso (Video: Caso de Investigación, Globovisión)


Detalles sobre caso Makled por Globovision

No hay comentarios:

Publicar un comentario