ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Evacuan a 170 familias en Táchira por fuertes precipitaciones. En Zulia Protección Civil está alerta.

el siglo

Las fuertes precipitaciones que han caído en las últimas horas causan caos en diferentes sectores del país

Debido a las intensas lluvias registradas en el estado Táchira, organismos de seguridad ciudadana evacuaron a 170 familias del sector El Hatico, del municipio Seboruco, informó el ministro de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami.

Desde el sector afectado, el ministro indicó que estas familias serán reubicadas en refugios debidamente acondicionados, pues vivían en zonas de riesgo inminente.

Apuntó que ya este fin de semana evacuaron a 50 familias y que esta operación perdurará hasta lograr desalojar a las familias en áreas vulnerables.

Agregó que este martes se activó un equipo de tarea de ayuda humanitaria para suministrar vía aérea o terrestre, los alimentos, agua potable y combustible que necesiten las 1.800 familias afectadas por las precipitaciones en unas 6 aldeas de la entidad.

La asistencia humanitaria en Táchira es respaldada por la Guarnición Militar de la entidad que ha prestado sus instalaciones para el resguardo de alimentos y los recursos necesarios.

“El presidente de la República, Hugo Chávez, nos ha instruido para llevar a delante esta batalla para atender a nuestro pueblo”, destacó.

Indicó que el personal del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) inspecciona la vialidad de los municipios Seboruco y Jáuregi donde hay 15 comunidades incomunicadas.

Por su parte, el titular del MTC, Francisco Garcés, indicó que en la troncal número 1 del sector Río Chiquito se están haciendo trabajos de reconstrucción del puente para lograr restablecer el paso en esta zona.

También se trasladará a la entidad un lote de maquinaria pesada de Bielorrusia para hacer los trabajos de remoción de material arrastrado por las lluvias y ríos y poder despejar el paso.

Garcés ofreció un balance de la situación a nivel nacional y dijo que en Mérida, Miranda y Trujillo se han desplegado las cuadrillas del ministerio para garantizar las condiciones de vialidad.

Informó que se ha conformado un comando nacional que evaluará la situación de las lluvias para poder atender a las comunidades.

Los ministros destacaron la organización comunitaria, a través de los consejos comunales a los que les reiteró el compromiso del gobierno Bolivariano para atender a las comunidades rurales y campesinas más necesitadas.

“Hemos visto en Seboruso, El Cobre y La Grita la actuación de los consejos comunales que han hecho alertas tempranas, y evacuaciones preventivas para evitar pérdidas humanas”, resaltó El Aissami.

PC Zulia en alerta por 120 horas de lluvias

Por otro lado en el estado Zulia Protección Civil ha contabilizado 170 familias perjudicadas en Maracaibo y San Francisco y 600 en municipios Colón y Jesús María Semprún, debido a las lluvias que han caído durante 120 horas. En el Sur del Lago hay hectáreas anegadas por la crecida de principales afluentes.

En Maracaibo el gran problema es la falta de drenajes, específicamente en barriadas que están en las adyacencias al Metro, informó el director regional Herman Bracho.

Comisiones han reportado el estancamiento del agua en Sabaneta, Santa Rosa, Los Tres Reyes Magos, Milagro Norte, Arismendi, Las Playitas y La Ciega.

En El Junquito han colapsado 3 viviendas y otras 17 resultaron afectadas

Sesenta efectivos del cuerpo de Bomberos del Distrito Capital atienden a las familias del kilómetro 4 de El Junquito, al oeste de Caracas, cuyas viviendas quedaron afectadas por las fuertes lluvias.

El jefe del área para desastres del cuerpo de seguridad, teniente Marcos Rangel, especificó que tres viviendas colapsaron de las 21 casas que resultaron afectadas.

Resaltó la organización comunitaria para desalojar las viviendas, acción que fue reforzada por los efectivos y los inspectores de riesgo, quienes evalúan la zona para detectar casas vulnerables.

Hizo un llamado a la colectividad a acatar las recomendaciones y a reportar cualquier eventualidad al número telefónico 171.

Rescatan a tres niños tras desbordamiento de quebrada en Petare

El director de Protección Civil del municipio Sucre de Miranda, Gabriel de Andrea, informó sobre el desbordamiento de una quebrada en el sector El Araguaney a la altura del barrio Los Frailes de Petare. Indicó que el agua alcanzó casi los dos metros de altura.

Aunque no se registran pérdidas humanas, De Andrea señaló que fueron rescatados tres niños que se encontraban aislados en una casa. Asimismo, salvaron la vida de un hombre a quien la corriente arrastró mientras conducía su carro.

Manifestó que personal de Protección Civil y Bomberos de Miranda trabajan en el sitio. Aseguró que el cauce de la quebrada ya ha bajado.

Desbordamiento en Guarenas

El desbordamiento del Río Guarenas a la altura del sector Nueva Casarapa y Valle Verde, generó anegación de la vialidad y fuerte congestionamiento vehicular. Resultaron anegadas varias viviendas en el sector Los Monitos-Santa Eduviges (entre el Club Sirio y Mampote). También reportan incomunicación vial.

Hay personas retenidas en la U.E Andrés Navarro en el sector Mampote, motivado al aumento de caudal del río Guarenas. Hay anegación en el sector La Vaquera motivado al desbordamiento, afectando las instalaciones del CDI La Vaquera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario