ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de mayo de 2011

Desde hoy martes se iniciaron actos conciliatorios entre los afectados del Lago de Valencia y el Estado. Afectados exigen que se cumpla la sentencia del TSJ desde el 2006.

Fuente: Notitarde
Video: Globovision



Vecinos del Lago de Valencia llegan hasta Sala... por Globovision

Maracay, (Paola Donatiello Mazzarri).- El martes se iniciaron los actos conciliatorios entre los habitantes del sector La Punta y Mata redonda, del Estado Aragua, afectados por la crecida de la cota del lago y el estado Venezolano.

Maritza González, representante del sector ante el Tribunal Supremo de Justicia, explicó que se llevó a cabo la primera audiencia con el Magistrado Tulio Dugarte Padrón, de la Sala constitucional que lleva el caso, en donde tuvo que acudir también el Ministro del Ambiente, quien pese a que no estuvo presente, los abogados que representan al Ministerio llevaron a cabo la labor, la cual a juicio de los afectados "no parecía ser conciliatoria".

Manifestó González que "el Ministro envió a un séquito de abogados quienes nos manifestaron que nosotros compramos en la cuenca equivocada y que tuvimos que haber llevado a cabo un estudio del suelo antes de comprar nuestras viviendas y terrenos para evitar robarle al estado", situación que indigno a los afectados, y fue rechazada por los mismo ante la sala constitucional.

En tal sentido el Magistrado declino hacia los afectados, asegurando que la única salida es la indemnización, desalojo y demolición de la zona, tal como lo reza la sentencia del pasado año 2006 emanada del TSJ, a fin de evitar nuevas tragedias en el país.

Aseguran los afectados que "así como los abogados del Ministerio del Ambiente nos señalan a nosotros que compramos en la zona equivocada, ellos como ente tuvieron que haber cumplido con mantener la cota del lago para evitar que esto pasara y no lo hicieron", dijo González.

En tal sentido, los afectados están a la espera de que se fije la fecha para la segunda y la tercera audiencia, para que posteriormente se lleve a cabo el acto conclusivo con la sentencia final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario