El Aragüeño
15-05-2011
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve
Si bien la Mesa de la Unidad Democrática ya definió tanto la fecha, como el reglamento que regirá el desarrollo de las elecciones primarias mediante la cuales se seleccionará el candidato a la Presidencia de la República por parte de los sectores de oposición; ahora se está a la expectativa del método a aplicar para la designación de quienes optarán a los cargos de gobernadores o alcaldes.
Sin embargo, el planteamiento de comicios primarios es el que cuenta con mayor respaldo entre los factores de oposición; en este sentido, Luis Herrera, dirigente de Podemos en la entidad aragüeña, señaló que dada la dinámica política, “ya no son tiempos de acuerdos, ahorita lo importante es que el pueblo decida, si nosotros definimos los candidatos mediante acuerdos, el pueblo nunca nos lo va perdonar”, enfatizó.
Herrera, aplaude el hecho de que en un mismo partido surjan diversas precandidatos; “No se le puede privar a nadie el derecho a la participación, eso da muestra de la pluralidad y a la final la decisión va a estar es en manos del pueblo”, recalcó.
Dicho planteamiento es respaldado por el presidente de Copei en la región, Wilgen Fernández, quien no sólo está de acuerdo con la celebración de primarias, sino también con que se tomen en consideración a los líderes locales que hacen vida dentro de la MUD y que aspiran postularse en unas primarias.
Salen al ruedo
Ante la posibilidad de que la celebración de primarias para la escogencia de candidatos a los cargos de gobernadores y alcaldes, le gane terreno a los acuerdos, ya algunos nombres de precandidatos a las alcaldías de los municipios Francisco Linares Alcántara, Mariño y Mario Briceño Iragorry, comienzan a hacer ruidos.
En Franciso Linares Alcántara, uno de los que más toma fuerzas es el coordinador local de Primero Justicia, Franklin Gavidia, quién además ya cuenta con el apoyo de la tolda verde, ello una vez que la máxima autoridad de Copei en Aragua manifestara que están dispuestos a apoyar dicha candidatura.
Sin embargo, Gavidia no confirmó su disposición a postularse como precandidato a la Alcaldía de FLA; “Será dentro de un mes, aproximadamente, que definamos el camino a tomar, por supuesto que en el marco de la MUD; sin embargo, lo que sí tengo claro es que las candidaturas a los cargos de elección popular serán designadas mediante primarias, pues no vamos a permitir los acuerdos en mesas o designaciones a dedo”, recalcó.
Por su parte, el presidente de Un Nuevo Tiempo nombró como posibles precandidatos a la Alcaldía de FLA, no sólo a Gavidia, sino también al dirigente estudiantil Rolman Rojas y al ex alcalde de esa localidad, Hugo Peña; mientras que el secretario general de Acción Democrática comentó que por la tolda blanca el postulado podría ser Argenis Laya.
Unos se atreven, otros no
Mientras los dirigentes de las organizaciones políticas de oposición mencionan los nombres de quienes podrían aspirar a ser candidatos a cargos de elección popular en las distintas jurisdicciones; no todos se atreven a confirmarlo.
Luis Herrera comentó que en caso de Mariño suenan los nombres de Julio César “Pocho” Requena, Jesús Castillo, Francisco Gerratana, Baudilio Reinoso y Javier Álvarez; mientras que el máximo líder de Copei en la entidad, Wilgen Fernández, reiteró como posibles precandidatos a Julio César Requena y Jesús Castillo.
Castillo confirmó sus aspiraciones de postularse a las primarias en la localidad de Mariño; mientras que Requena sólo indicó que como líder político aspira a un cargo de elección popular, sin embargo, no precisó si se inscribiría en las primarias para la elección del candidato de oposición en dicho municipio, o si se postulará como posible candidato para ocupar un curul en el Parlamento regional.
“Me postularé para aquel cargo de elección popular en donde considere que puedo contribuir al rescate de la unidad”, enfatizó Requena, al mismo tiempo que comentó que por ahora su trabajo se centrará en organizar los cuadros de defensa de los votos; es decir, preparar a los testigos de mesa que cuidarán los votos de UNT durante las primarias presidenciales y que posteriormente defenderán los sufragios de la oposición durante las elecciones presidenciales a realizarse en el 2012.
Orlando Espinoza aseguró que la tolda blanca tiene ya los nombres de quienes se postularán como precandidatos a las alcaldías de los 18 municipios de la entidad, por lo que confirmó que en Mariño saldrá al ruedo, Carlos Salcedo.
En Mario Briceño Iragorry, el panorama parece no estar muy claro, “pues hay bastantes aspiraciones”, señaló Fernández, quien además indicó que para esa localidad, la tolda verde tiene el candidato que se medirá en la contienda electoral de la MUD, pero se negó a revelar el nombre. No obstante, el presidente de UNT mencionó que quienes podrían inscribirse para los comicios, mediante los cuales se designará el candidato a la alcaldía por parte de los partidos de oposición, se encuentran Pedro Maurera, Homero Rauseo y Hernán González; mientras que el secretario general de AD amplió la lista al mencionar a Manuel Vivas, Freddy Castro, José Castillo, Randol Sánchez, Erasmo Aranaga y Mario Castro; sin embargo aún falta mucho camino por recorrer, pues primero deberá definirse si el candidato se designará por vía del acuerdo, finalmente se llevarán a cabo las primarias, pero en ambos casos la última palabra la tendrá el Poder Popular que mediante el derecho al sufragio, decidirán quién será la máxima autoridad en cada una de las jurisdicciones mencionadas.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario