ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 20 de mayo de 2011

Colegio de Profesores tomó la Zona Educativa

El Aragueño
20-05-2011
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve


Tal como lo habían anunciado, los representantes del Colegio de Profesores del estado Aragua hicieron un alto para volcarse a la Zona Educativa, donde con megáfono en mano exigieron a las autoridades educativas celeridad en la firma de la VI Convención Colectiva de Educadores, la cual ya fue introducida ante la Inspectoría Nacional del Trabajo.

Con pancartas en mano los dirigentes gremiales que tomaron la ZEA dejaron claro que “el magisterio salió a la calle y no regresará hasta tanto no se firme la nueva contratación colectiva”, tras asegurar que “el gremio tiene como única vía para lograr el aumento salarial la firma de la convención”, por cuanto fueron excluidos del ajuste salarial de 40% que otorgó Chávez a la Administración Pública.

Alicia Loreto, secretaria de Contratación y Conflicto del Colegio de Profesores del estado Aragua, aseguró que continuarán en la calle con la realización de tomas, concentraciones, marchas, paros escalonados y ayunos prolongados, con el propósito de exigirles a las autoridades gubernamentales la pronta firma de la nueva contratación colectiva.

SINAFUM (Sindicato Chavista) rechazó protesta

Ante la medida de protesta que protagonizaron los dirigentes del Colegio de Profesores, los representantes del sindicato oficialista “Sinafum” no dudaron en también darse cita en la Zona Educativa del estado Aragua, para rechazar la acción emprendida por sus homólogos, argumentando que la misma obedeció a un “show mediático”.

Winston Lamb, secretario de Reclamos de Sinafum Aragua, reconoció la pérdida del poder adquisitivo del gremio, pero aseguró que “el Presidente Chávez ha demostrado su disposición de dignificar el salario de los educadores, por cuanto ya se introdujo el proyecto de contrato colectivo ante la Inspectoría del Trabajo y se espera que antes de finalizar el mes de junio el mismo haya sido firmado”.

Es de acotar que la presencia de los representantes de Sinafum en la ZEA provocó que se caldearan los ánimos, así como acaloradas discusiones entre los dirigentes gremiales de ambos sindicatos, quienes por un lado exigieron celeridad en el proceso de discusión y firma de la contratación colectiva y por otro exaltaron los logros alcanzados por “ la revolución” en la anterior convención colectiva.

3 comentarios:

  1. cuales logros?, vender el contrato colectivo, solo por el beneficio para ellos de aceptar el descuento a mas de 70000 educadores, cantidad que desborda la imaginacion para un reducido grupo educadores . Es un beneficio que te den 0% durante dos o tres años consecutivo de inflacion que supera el 50% en alimentos y mas del 200% en medicinas?

    ResponderEliminar
  2. los de sinafun o sin-oficio son marcianos, no dicen nada de la inflacion, de los altos costo de la cesta basica ,la medicina, transporte, servicios y la educacion de nuestros hijos, seran que reciben un salario por parte del gobierno. lo unico que dicen que contrato colectivo anterior fue el mejor de la historia , que absurdo.

    ResponderEliminar
  3. en realidad si nos regimos por las leyes la contratacion colectiva es un beneficio para todos los trabajadores del gremio docente el cual esta establecido en ley, queremos recordar que es necesario mejorar las demas clausulas y no solo el incremento salarial, donde esta el bono que nos coresponde por la discucion del contrato nunca lo recibimos, queremos que luchen por las reivindicaciones de los trabajadore de la educacion.

    ResponderEliminar