fotos | ENRIQUE SILVA
Ya todo el mundo sabe que los candidatos de la oposición serán elegidos en primarias el próximo 12 de febrero de 2012, con miras a los comicios de gobernadores, alcaldes y presidente de la República que se efectuarán ese mismo año.
En el eje este de la entidad aragüeña, la noticia fue recibida con beneplácito no sólo por parte de los ciudadanos y ciudadanas que apostarán por la oposición el año entrante sino también por los militantes de las diferentes toldas que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Por su parte, Ismael Impellizzieri comentó: “Yo habría preferido que las primarias se efectuaran antes. Sin embargo, creo fue la fecha fue seleccionada para satisfacer a todos. Sin embargo, lo importante ya no es la fecha sino lograr que se realicen con total fluidez ya que, sólo así, podremos escoger a nuestros candidatos de manera democrática y no dejar que sean seleccionados a dedo por un cogollo”.
Algo similar expresó William Flores, quien dijo: “Me parecen un poco tarde ya que el candidato que salga electo tendrá menos tiempo para hacer campaña. Además en todo este tiempo el Gobierno Nacional podría aprovechar para inhabilitar a los líderes de oposición, como Leopoldo López (...) la ciudadanía reclama un gran cambio y creo que es la primera vez que estoy de acuerdo con las decisiones de la MUD y esto permite ser flexible ante la opinión pública. En enero de 2013 habrá una nueva esperanza y una transición generalizada”.
Finalmente, otros como Alberto González opinaron: “Lo importante es que ya tenemos fecha. Ahora, hay que poner las reglas claras. Es necesario que se defina si las elecciones presidenciales irán antes o después de las de alcalde y gobernadores o si se realizarán unas megaelecciones. Si es así sería hora de elegir concejales y concejales pues el período de los legisladores municipales está súper vencido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario