Sábado 12/02/2011
Norelis Osuna - el siglo
Independientemente de la posición política o la inclinación que puedan tener con respecto a algún candidato en particular, ya hay ciudadanos que piensan que la oposición debería tener su candidato presidencial y la forma más idónea es realizar unas elecciones primarias para que el propio pueblo escoja a quien le tocará enfrentarse con el Presidente de la República en unos comicios que harán historia no sólo en Venezuela sino en el ámbito internacional por las características del mismo.
Sobre el particular, Juan Inojosa manifestó que ya es hora de que la oposición vaya definiendo su candidato y por lo tanto las primarias son una opción para que la gente pueda escogerlo por esa vía democrática.
“La gente tiene que ir identificando ese candidato y ver si realmente representa las aspiraciones de la mayoría, porque hoy en día la política se ha puesto bien difícil porque en nombre de la misma hay muchas mentiras y promesas que no se cumplen”.
Dijo que la idea es escoger a alguien que realmente tenga la voluntad de trabajar por el país y que la gente tenga la oportunidad de escogerlo entre caras nuevas para no caer en lo mismo.
Por su parte, Luis Ortiz afirma: “dentro de lo que llaman la mesa de la unidad hay muchos intereses personales y si van hacer unas primarias tiene que ser con transparencia, honestidad y con la verdad por delante ante el pueblo, pues creo que ya deben tener definido un candidato, el cual no tiene que ser identificado como el de la oposición, ya que dentro la misma hay varias tendencias”.
Recalcó que así como el PSUV tiene su candidato presidencial como es el Mandatario Nacional, los demás sectores también deben tener un candidato definido.
Sin embargo, duda de que por la falta de liderazgo sea un candidato que de verdad vaya a representar a esa gran masa dispersa que es la oposición.
Entre tanto, María Alejandra Duarte expresó: “así como el Gobierno tiene su candidato la oposición también debería tener definido a su aspirante para la presidencia, ya que la idea es que el pueblo lo vaya conociendo y analizando sus propuestas y pueda tener las respuestas precisas a las expectativas que se plantea para las elecciones presidenciales de 2012”.
En ese mismo orden de ideas, Oscar Gavidia recalcó que aunque no tiene nada que decir al respecto porque ese es un problema de la oposición, ya deberían tener su candidato como lo dice todo el mundo.
Igualmente, Miguel Rojas destacó: “claro que hay que realizar unas primarias para que el propio pueblo vote por ese candidato que va a representar a la oposición en las elecciones de 2012 y tiene que ser una persona que pueda competir con el Presidente, pero sin caer en insultos ni nada de eso, porque estamos cansados de lo mismo”.
Enfatizó que aspira para Venezuela democracia y participación de parte de todos y por lo tanto unas primarias para escoger al candidato presidencial que va a representar a la oposición es la alternativa que tiene más lógica.
Asimismo, Wilmar Corona aseveró: “lo deberían elegir de una vez porque la idea es que se vaya ganando la voluntad de las personas que lo van apoyar, porque las personas que están con el Presidente son fuertes”.
Alega que la gente necesita saber qué propondría ese candidato de la oposición, pero lo más importante es que sea un hombre que trabaje por el pueblo.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario