ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de octubre de 2010

Hiram Gaviria: “Expropiación de Agroisleña es injusta e inconveniente”

Rafael Ortega-el siglo
Foto: Jimmy Mantilla


El diputado a la Asamblea Nacional, Hiram Gaviria, consideró de injusta e inconveniente la expropiación de la empresa Agroisleña por parte del Gobierno Nacional, al igual que le parece inoportuna tomando en cuenta que la medida se lleva a cabo comenzando el ciclo de invierno en los cereales.

Indicó el legislador aragüeño que esta empresa fue fundada hace 52 años en Cagua, la cual genera 2 mil 500 empleos directos y más de 20 mil indirectos.

Además, expresó Gaviria que esta empresa sirve a 18 mil agricultores en 20 estados del país y cuenta con 60 agencias, donde se venden semillas, fertilizantes, agroquímicos y productos veterinarios.

Gaviria catalogó a la empresa Agroisleña como “la gran palanca de la agricultura nacional” porque ésta también financia siembras y cosechas, así como administra silos.

Por tales razones, considera que las expropiaciones alejan las inversiones, cierran las fuentes de empleos productivos y “disminuyen aún más la ya deficitaria producción nacional de alimentos”.

Como diputado a la AN, Gaviria solicitó nuevamente al Presidente de la República que llame a un gran diálogo nacional para enfrentar juntos los graves problemas que aquejan a los aragüeños y a los venezolanos, tales como la inseguridad de vida y de bienes, carencia de viviendas, desempleo y el mal funcionamiento de los servicios públicos, entre otros.

En el caso de la agricultura, el diputado manifestó que ese diálogo debe darse entre el Gobierno, productores, la agroindustria, el agrocomercio y las universidades.

“Desde la Asamblea Nacional promoveremos leyes e iniciativas para garantizar la seguridad jurídica, particularmente la propiedad privada; brindarle seguridad a la vida y bienes de las familias rurales, así como precios rentables a los productores del campo”, aseveró Gaviria.

Asimismo, dijo que trabajarán por darle prioridad a la adquisición de producción nacional antes que importar masivamente, al igual que por el mejoramiento de la vialidad y la infraestructura de riego y drenaje. Igualmente, el diputado Hiram Gaviria cree necesaria la discusión y aprobación de una Ley de Desarrollo Agrícola y Seguridad Alimentaria.

Para finalizar, expresó que los diputados de la Mesa de la Unidad “pedimos un alto a las confiscaciones y garantía de la propiedad privada en el campo aragüeño y venezolano”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario