ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 10 de mayo de 2014

En EEUU consideran sancionar venta de material represivo

Instancia de Cámara Baja aprobó castigo a funcionarios venezolanos

Centenares de venezolanos se concentraron ayer frente a la Casa Blanca para apoyar sanciones contra Gobierno de Maduro JHONNY MONTENEGRO /CORTESIA

Contenido relacionado
CABILDEO KILOMÉTRICO


REYES THEIS Y ANDRÉS CORREA GUATARASMA | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
sábado 10 de mayo de 2014 12:00 AM


La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de Ley que prevé, entre otros aspectos, sancionar a quienes transfieran bienes o tecnología a Venezuela que pueda ser usada para cometer abusos contra derechos humanos.

De acuerdo al proyecto, quienes provean a Venezuela de armas de fuego, balas de goma, bastones de policía, gas pimienta, granadas para aturdir, armas de electroshock, gas lacrimógeno, cañones de agua y tecnología de vigilancia, podrán ser incluidos en una lista que elaborará el presidente de Estados Unidos para ser objeto de sanciones.

El castigo que se aplicará a los responsables de proveer ese material es similar al estipulado en el mismo proyecto para los funcionarios venezolanos que hayan participado en la violación de los derechos humanos en el país desde el 12 de febrero pasado: congelamiento de cuentas y bienes, impedimentos de realizar transacciones financieras en EEUU y negativa o revocatoria de visas para ingresar a ese país.

La iniciativa legal, que fue presentada hace varias semanas por la representante por Florida Ileana Ros-Lehtinen, contó con el apoyo de otros catorce representantes, seis de ellos demócratas, y fue aprobado en una votación a viva voz con sólo dos votos en contra, reseñó Efe.

"El Comité de Asuntos Exteriores actuó esta mañana con una voz bipartidista condenando las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela", dijo Ros-Lehtinen.

La iniciativa legislativa irá ahora al pleno de la Cámara para que la voten sus 435 miembros. Si es aprobada, tendrá que ser debatida en la comisión respectiva del Senado y en la plenaria de está Cámara, donde en paralelo ya se está evaluando una iniciativa similar. Para su aprobación definitiva deberá tener el visto bueno del presidente Barack Obama.

En Washington parece que toma cuerpo la idea de sancionar a los responsables de violar los derechos humanos y no aplicar sanciones económicas al país.

Las comisiones de Asuntos Exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes de EEUU, el influyente diario The Washington Post y el exembajador de EEUU en Caracas, Patrick Duddy, coinciden en esa posición. También la Mesa de la Unidad Democrática se mostró contraria a aplicar sanciones que pueda afectar al pueblo, pero dejó las puertas abiertas para que se aplique el castigo a los funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario