**Más de 24 casos de dengue se han registrado en la comunidad en las últimas semanas
El Aragueño
23-11-2012
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve
Quienes habitan en el sector Jardines de Cagua ubicado en La Segundera, mejor conocido como la comunidad “Dios con nosotros”, esperan que todos los niveles de gobierno les tiendan la mano e inviertan en la consolidación de la comunidad fundada hace seis años, la cual carece de todos los servicios públicos.
María Pérez es habitante de la zona, y en compañía de un grupo de vecinos cuestionó lo que considera indiferencia por parte de algunos entes como la Alcaldía de Sucre, donde en reiteradas ocasiones han expuesto infructuosamente sus necesidades, pues hasta la fecha continúan viviendo en ranchos de tabla y zinc, sin agua por tuberías y con tomas de luz improvisadas, que representan un peligro especialmente en época de lluvias.
Esperan proyectos de interés social
Según los afectados, a la organización como consejo comunal también se le hizo cuesta arriba, pero aún así continúan organizados, a fin de lograr elevar ante órganos dependientes del Gobierno Nacional una serie de proyectos de interés social, que podrían ser financiados con recursos que otorga el Presidente Chávez a través del Consejo Federal de Gobierno.
Una de las principales necesidades de la zona es la materialización de inversiones dirigidas hacia la instalación de la red de cloacas, pues los lugareños sobreviven con pozos sépticos y además las viviendas colindan con una canal que se desborda prácticamente a diario, cuando arrecia la temporada de lluvias.
Los afectados aprovecharon la ocasión para hacerle un llamado al presidente del Instituto Autónomo de Mantenimiento Ambiental, Jorge Ojeda, para que ordene el envío de una cuadrilla que se encargue de llevar a cabo trabajos de desmalezamiento en vista de que las serpientes han proliferado y amenazan principalmente a los niños, pues algunos vecinos han llegado a encontrarlas en el interior de sus casas.
Otra de las deficiencias que presentan es el mal estado de la vialidad, que dificulta el tránsito de peatones y conductores e incluso del transporte público, que no se acerca hasta la zona ya que, además de la inseguridad, representa un gasto para los choferes circular por las deterioradas calles.
Más de 24 casos de dengue
La proliferación de la maleza y la insalubridad reinante ocasionó según los vecinos una ola de zancudos que en los últimos dos meses afectó directamente a 24 personas, incluyendo niños, quienes presentaron casos de dengue clásico y hemorrágico.
Los lugareños agradecieron la colaboración del director del hospital José María Vargas, Wilmer Sequera, quien junto a su equipo se encargó de atender los casos e incluso garantizarles evaluación médica constante a estas familias de escasos recursos, que en ocasiones se les hizo cuesta arriba trasladarse al principal centro de salud de la localidad.
Es por ello, que reiteraron el llamado a las autoridades a sensibilizarse con las problemáticas que enfrentan, y no recordar la comunidad sólo en época electoral cuando muchas personalidades la han visitado para ofrecer una serie de promesas, que luego de llegar al poder las dejan en veremos.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario