ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 9 de septiembre de 2012

Capriles apela a la confianza para generar más empleos

Se compromete a generar 3 millones de empleos estables en seis años

EL UNIVERSAL
domingo 9 de septiembre de 2012  10:32 AM


Bajo la premisa de generar empleos con calidad, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, plantea la creación de tres millones de empleos bien remunerados, con beneficios y con perspectivas de crecimiento para todos los venezolanos por igual.

Para alcanzar esta meta en seis años, Capriles apunta al trabajo en equipo entre el sector público y privado, generar un ambiente de confianza, poner fin a las expropiaciones y garantizar la estabilidad jurídica para atraer más inversiones. Asimismo, aspira a garantizar transparencia y responsabilidad fiscal de la administración pública.

A través de la alianza con el sector empleador, se buscará impulsar la creación de una oficina municipal de empleo, "un espacio de encuentro entre las empresas y los trabajadores que favorezca las oportunidades de contratación, al brindar la capacitación específica que requiera el desarrollo local".

Otro de los objetivos clave es "derribar las barreras" que limitan la incorporación de jóvenes y los adultos mayores del mercado de empleo. Esto parte por un plan de capacitación que fortalezca el talento y las habilidades de los ciudadanos para contribuir con el desarrollo productivo del país. Según las cifras de la propuesta de Empleo para Todos, 27 de cada 100 jóvenes en el país no recibe educación secundaria.

La propuesta opositora establece incentivos fiscales para aquellas empresas de más de 20 empleados que contraten a jóvenes de entre 18 y 30 años, que se incorporen por primera vez al mercado laboral. A cambio, el Gobierno de Capriles procurará que los patronos se conviertan en orientadores de la productividad y que cumplan con el pago oportuno de sueldos y beneficios.

Se propone estimular el emprendimiento de pequeñas y medianas empresas con el plan "Mi negocio propio", además de impulsar las Fuerzas Regionales del Progreso, que ayuden a reactivar los parques industriales, crear más centros productivos y garantizar el abastecimiento de productos "Hechos en Venezuela", que permitan promover la producción nacional para el consumo interno y exportación.

Para contribuir con el desarrollo de ambos planes , se promoverá el acceso al crédito.

Otro propósito clave es orientar la inversión pública a proyectos que generan empleo y mejoren la vida de los venezolanos, como un plan de infraestructura, que permitirá finalizar proyectos y mantener las obras y servicios públicos.

La estabilidad económica será tarea fundamental. Con un crecimiento de entre 6 y 7% anual, el candidato se compromete a reducir la inflación, ampliar la capacidad de compra y ahorro, y mejorar la calidad de los servicios públicos.

"Un país que no crece, no puede generar empleos. Entre 1999 y 2010, Venezuela fue el país con el menor crecimiento económico por habitante entre los siete países más grandes de América Latina", destaca el plan presentado por Capriles.

Entre las aspiraciones del nuevo aspirante presidencial, se plantea fortalecer el Sistema de Seguridad Social, tanto para los trabajadores activos como desempleados.

Asimismo, se compromete a evaluar de manera oportuna los contratos colectivos. YF

No hay comentarios:

Publicar un comentario