El Periodiquito
Jueves, 22 noviembre a las 22:42:31
El parlamentario, quien también es candidato a la alcaldía de Libertador en el Distrito Capital, considera que con el Estado comunal se eliminarán las alcaldías y gobernaciones para ser direccionadas por el partido de gobierno
Para el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Ismael García, el tema del Estado Comunal y la aplicación de la Ley de Comunas en Venezuela, es un grave sistema que se quiere implantar en el país para crear un régimen asambleario donde las funciones de las gobernaciones y alcaldías puedan ser direccionadas por el Gobierno central, violando la Constitución de la República.
Al respecto, el parlamentario nacional, quien también es candidato a la alcaldía de Libertador en el Distrito Capital, considera que tras el fracaso de la reforma constitucional en 2.007, este Gobierno logró aprobar en 2.010 cinco leyes orgánicas relacionadas con el Estado comunal y Poder Popular, pero no es hasta este año que deciden discutir el tema de la aplicación. Esto, según Ismael García, se debe a que el Gobierno espera ganar la mayoría de las gobernaciones para desmontar el proceso y desbaratar el Estado democrático, federal y descentralizado.
García, señaló que en específico la Ley de Comunas, establece tres aspectos delicados, entre los que enumeró el tema del Poder, donde por medio de la figura del Parlamento Comunal y Consejo Ejecutivo, se sustituyen las figuras de alcaldes, gobernadores y consejos legislativos. Asimismo, indicó que el ordenamiento jurídico concibe un sistema económico de propiedad social y comunal, donde la propiedad privada desaparecería en el modelo, eliminando oportunidades para prosperar, porque -según su juicio- el modelo que se ha tratado de imponer en los últimos años ha desbastado el sistema productivo.
“Nosotros creemos que ese modelo, es inviable en el país”, dijo García, minutos antes de participar en un foro sobre el Estado Comunal, en La Victoria, estado Aragua. Aseguró que la única forma de frenar ese proceso, es eligiendo a gobernadores que enfrentan al Gobierno, donde líderes como Richard Mardo en Aragua, Pablo Pérez en el Zulia, Capriles en Miranda, entre otros; no van a obedecer órdenes de Chávez para desmontar los estados y construir el llamado Estado Comunal.
Igualmente, catalogó la política de Chávez como ineficiente, al tiempo que aclaró que el proyecto de Venezuela, no es Chávez ni la oposición, y que no era Capriles, pues aseguró que está en la constitución, que establece la existencia de un estado de derecho y plural. “Yo invito a la clase media a salir a votar y no quedarse en casa el 16 de diciembre, a votar en Aragua por Richard Mardo y en todo el país por la propuesta del cambio, con gobernadores que puedan parar ese proceso hegemónico y autoritario y elegir a los que se preocupan por resolver problemas y mejorar la calidad de vida del pueblo”.
Para finalizar, el parlamentario resaltó que “éste es un Gobierno que no le tiene asco a nada, que después que tenia a Didalco Bolívar, lo acusaron de 18 delitos, lo metieron en la Fiscalía, estuvo solicitado por la Interpol y después apareció como un prócer de la revolución. Un tipo que nunca fue chavista”. Catalogó como vergonzoso que Podemos incluya en sus filas, a una dama que está acusada de tener relaciones con pranes en la cárcel. “Ahí lo que le falta a Podemos es tener a Niño Guerrero en la cárcel de secretario de finanzas para que le consiga los reales” refirió.
José Gregorio García
jgarcia@elperiodiquito.com
Foto Antonio De Figueiredo
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario