ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 23 de noviembre de 2012

Harina, azúcar y café no duran un día en los anaqueles

El Aragueño
23-11-2012


Consumidores de la entidad aragüeña han manifestado su inconformidad ante la situación de escasez de algunos productos que prevalece en la región. Algunos usuarios denunciaron que los rubros más escasos como harina, café y azúcar desaparecen inmediatamente de los anaqueles apenas llegan, pues muchas personas se dedican a “cazar” la presencia de los artículos escasos en las cadenas de supermercados.

Trabajadores de algunos supermercados de la entidad refieren que pese a la situación de escasez que han denunciado diversos sectores, artículos como harina y café sí se están despachando regularmente, sólo que en presentaciones distintas a las tradiciones que encarecen el precio del producto.

“Nosotros antes comprábamos la tradicional harina precocida que nunca nos faltaba en Bs. 4, ahora nos ponen en los estantes una harina extrasuave que nos cuesta más del doble de la anterior, se consigue hasta en Bs. 11. Y obviamente este incremento afecta nuestro bolsillo”, dijo Yuri Rodríguez, consumidor.

Algunos comercios han tomado sus previsiones limitando la venta de los productos escasos para garantizar que todos los consumidores tengan acceso al rubro que requieren. En el caso de la harina precocida, sólo hasta cuatro paquetes de un kilogramo, pueden ser expendidos por persona.

“Debemos garantizar todos los productos a todos los consumidores. Una de las políticas de nuestro supermercado es limitar la venta de los productos que están escaseando y esto lo hacemos para evitar que algunas personas se aprovechen de la situación y revendan los artículos escasos”, sostuvo Zuleima Escorche, gerente del Supermercado San Agustín de Maracay.

Usuarios aragüeños dicen estar resignados ante la ausencia de algunos productos y desde ya han buscado algunos paliativos para hacer frente a la situación. Evitar el consumo de harina en la mañana, consumir menos azúcar y tomar menos café, ha pasado a formar parte de una dieta obligada que deben poner en práctica los venezolanos debido a la desaparición intermitente de diversos rubros. RB

No hay comentarios:

Publicar un comentario