Tal Cual
De nuevo el tema de las refinerías. Tras la promesa del ministro Ramírez de desarrollar un plan de seguridad en los complejos petróleros se han registrado 9 siniestros en refinerías y plantas de producción
En un incidente que ya no causa sorpresa a los venezolanos, este jueves a las 10 de la mañana se registró un incendio en la refinería Cardón en Falcón, pero los trabajadores informaron que la rápida acción permitió controlar las llamas a los pocos minutos.
Hasta los momentos ninguna autoridad ha confirmado el incendio. No se reportaron ni víctimas ni daños materiales.
El siniestro ocurrió en el reformador de nafta de Cardón, la segunda mayor refinería venezolana, mientras se realizaban labores de mantenimiento, informaron trabajadores, a menos de un mes de que un evento similar motivara la paralización de esa planta.
El circuito venezolano de refinación atraviesa por una crisis desde una explosión que en agosto sacudió Amuay, la más grande del país socio de la Opep, dejando más de 40 muertos, y una posterior racha de incendios y accidentes menores en otras instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Cardón, con una capacidad de procesamiento de 310.000 bpd, tiene varias unidades en mantenimiento desde hace varias semanas, entre ellas la planta de lubricantes y el craqueador.
“El incendio fue extinguido en diez minutos. Se estaban realizando labores de mantenimiento cuando ocurrió”, dijo a Reuters un trabajador del Centro Refinador Paraguaná (CRP), el segundo mayor del mundo con 955.000 barriles por día y que agrupa a las refinerías Amuay y Cardón en el occidente del país.
Pdvsa no estuvo disponible de inmediato para corroborar los hechos. Cardón, con una capacidad de procesamiento de 310.000 bpd, tiene varias unidades en mantenimiento desde hace varias semanas, entre ellas la planta de lubricantes y el craqueador.
Una fuga de coque líquido obligó a detener el flexicoquer de Amuay esta semana, unidad que produce unos 70.000 barriles por día (bpd) de derivados livianos, contribuyendo a la baja operatividad que arrastra esta refinería desde la explosión.
Mientras, la refinería Isla que opera Pdvsa en Curazao está trabajando a un tercio de su capacidad desde que se puso nuevamente en servicio la unidad de craqueo catalítico que acumulaba cuatro meses paralizada este año por insuficiente suministro de agua, vapor y electricidad.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 23 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario