Páginas

miércoles, 25 de abril de 2012

Sucre: Por condición peligrosa de la infraestructura representantes optaron por cerrar la escuela “Ciro Maldonado Zerpa”, en Cagua

TEODORO GONZÁLEZ | el siglo
fotos | ELADIO TORRES

Colocaron un candado en la puerta principal
Según los representantes, no les quedó otro recurso que cerrar la escuela
Cables peligrosos en uno de los baños
Arriba:
Izquierda: Las madres manifestaron su preocupación por los muchachos
Derecha: Mosquitos y zancudos proliferan por las aguas estancadas
Abajo:
Izquierda: “Piscina aérea” de la Ciro Maldonado Zerpa
Derecha: Todo el sistema eléctrico está deteriorado
Panfletos en la entrada llenos de
mensajes pidiendo una pronta
solución
Por considerar que la integridad física de los 600 alumnos que integran la matrícula estaba seriamente amenazada, los representantes de la escuela “Ciro Maldonado Zerpa”, ubicada en la parroquia Bella Vista, de Cagua, optaron por cerrarla hasta tanto las autoridades decidan hacerle los arreglos necesarios al plantel.

“Yo prefiero que se pierda el año escolar y no la vida de mi hijo”, dijo una preocupada señora a las puertas de la clausurada escuela. El asunto es que los módulos que conforman las aulas tienen unos techos de forma cónica -no planos- y por estar bloqueados los desagües forman una especie de embudos que han dañado las estructuras.

Hay filtraciones en todos los salones y las aguas corren por todo el sistema eléctrico, lámparas y tomacorrientes, representando un serio peligro. Igualmente, las lagunas que se forman arriba de los techos, son unos gigantescos criaderos de zancudos, por lo que hay también el riesgo de las enfermedades que transmiten estos animales.

María Santos, Marilin Meza y Nereida Lucas -voceras del grupo de representantes- señalan que el problema es de años, y tanto los Bomberos de Cagua como también Protección Civil, han verificado la peligrosa situación, pero llevan años en esto y jamás se les ha atendido. “Pedimos con urgencia que la máxima autoridad de la educación en Aragua, profesora Maritza Loreto, y el gobernador Isea, dispongan que se soluciones este problema, porque no es bueno que los muchachos pierdan clases, pero tampoco queremos que corran peligro sus vidas”.

Hay otros malestares dentro de la escuela, pero la urgencia es con lo de la infraestructura. Hay mucha plaga y hace falta fumigación; la cancha deportiva se quedó en proyecto; y la cerca perimetral está dañada desde que la Alcaldía fue a retirar de allí los restos de un árbol caído. Sin embargo, los representantes están organizando una nueva asociación de padres para enfrentar todos esos problemas con los ocho comités que han de crear. Tienen voluntad de lucha y pese a todas las incomodidades no han perdido el humor, porque al final nos dijeron: “No queremos más esas piscinas en los techos, por favor”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario