El Aragüeño
24-04-2012
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve
Tras el anuncio realizado por el primer mandatario regional, Rafael Isea, referido a que solicitó al Gobierno Nacional entre 500 y 600 millones de bolívares con la finalidad de adquirir al menos mil cien viviendas que serán destinadas a aquellas familias de la región afectadas por las lluvias, especialmente a los habitantes del Sur de Maracay, algunos pobladores de La Punta y Mata Redonda se mantienen esperanzados ante dicho anuncio, mientras que otros sólo le piden al Ejecutivo regional que les otorgue el beneficio de que le adjudiquen viviendas adquiridas en el mercado secundario.
En este sentido, Fernando Sandoval, quien reside en la calle principal del sector Mata Redonda, calificó el anuncio como “muy bueno”, pues desde su perspectiva, ello significa que más familias tendrán la oportunidad de habitar en un lugar más seguro. “Estamos esperanzados ante la posibilidad de que de una vez por todas se nos adjudique una nueva vivienda”, resaltó.
Milena Adzia indicó que la acción le parecía “maravillosa”, pues aunque a ella ya le fue preadjudicado un nuevo inmueble, espera que cuando dicha medida se concrete, otras familias también puedan gozar de dicho beneficio.
Por su lado, María de González manifestó que sólo cuando viera que a cada familia perjudicada le entreguen su nueva vivienda, creería en el anuncio realizado por el gobernador de la entidad. “Como ejemplo coloco mi caso, hace tiempo fui preadjudicada en el urbanismo El Jabillar, pero aún no se me ha hecho entrega de la vivienda, de modo que vivo con el mismo temor de siempre, es decir, de que la casa en la que todavía vivo amanezca inundada”, comentó.
Migdalia López señaló que lleva tiempo escuchando acerca de la compra de nuevas viviendas para las familias de La Punta y Mata Redonda, entre otros sectores, “pero mis suegros, quienes viven en la calle Sur de La Punta, siguen esperando por una respuesta concreta, de modo que lo único que espero es que esta vez sí cumpla con lo prometido”, insistió.
Aura López sólo pidió que en caso de que dichos recursos sean aprobados, le permitan escoger el lugar en el que van a vivir. “Hubiésemos preferido la indemnización, pero como todo indica que eso no se va a dar, lo único que pedimos es que nos permitan escoger una vivienda en el mercado secundario”, enfatizó.
María de Trejo realizó la misma solicitud que López, alegando que por ser una persona de la tercera edad, no quiere que la reubiquen en un lugar donde tenga que realizar construcción alguna. “Yo apruebo el anuncio realizado por el gobernador, pero lo único que le solicito es que me dé la posibilidad de que me reubiquen en una casa del mercado secundario, que seamos nosotros quienes decidamos en dónde queremos vivir”, reiteró.
De modo que aun cuando algunas personas se muestran escépticas ante el anuncio realizado por el gobernador de Aragua, otras esperan que el mismo se materialice, a fin de ponerle punto final a la zozobra que han vivido durante años, a consecuencia del temor de que el lago Los Tacarigua siga aumentando su nivel y con ello se acabe con las viviendas que se mantienen cercanas al mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario