Páginas

lunes, 9 de junio de 2014

Ni magnicidios, ni golpe

Tal Cual

Proponen elecciones adelantadas. La diputada destituida, María Corina Machado, con carácter de urgencia convocó una unidad ampliada. La enmienda y la constituyente son los mecanismos legales a los que plantean recurrir

YOSSELYN TORRES

En el acto para explicar cómo se puede aplicar "La Salida" a través de la Constitución, se escuchó un mensaje del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López. Desde la cárcel de Ramo Verde llamó al "alzamiento de la conciencia y el espíritu de lucha". En ese sonido el dirigente no habló de la segunda fase de las protestas; fue la diputada destituida, María Corina Machado, quien anunció que la enmienda constitucional o la constituyente servirán para desmontar el proceso revolucionario. No obstante, López en una entrevista que publicó ayer El Nacional ­y que concedió por escrito­ dijo que la vía es convocar una constituyente.

La plaza Brión de Chacaíto fue nuevamente el espacio que sirvió para plantear las acciones que emprenderán para salir del presidente Nicolás Maduro. A partir de las 10 de la mañana empezaron a concentrarse, y aunque no lograron abarrotar el lugar, los estudiantes aseguraron que con esa cantidad de gente se podía recorrer de punta a punta Caracas, para estimular a otros a luchar por el país.

MAYOR INCLUSIÓN

Son tres los pasos para "el cambio". El primero: activar con urgencia una unidad amplia, donde todas las expresiones sociales sean escuchadas. Además de la Mesa de la Unidad; el gobernador de Miranda, Henrique Capriles; y el alcalde mayor, Antonio Ledezma, creen que es necesaria la integración del movimiento estudiantil, los consejos comunales, los sindicatos, gremios, grupos de mujeres, deportivos y culturales.

El segundo paso consiste en la renuncia de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, la cual será exigida en la calle. "Ni magnicidio ni golpe de Estado, la renuncia, señor Maduro", le dijo Machado.

La renovación de un pacto social para cambiar los poderes públicos es la tercera premisa. "En la Constitución están esos mecanismos: vía una constituyente, vía una enmienda; para que exista un diálogo político genuino", destacó Machado. Pretende que la ruta los lleve a lograr elecciones presidenciales adelantadas con un Consejo Nacional Electoral imparcial. "Tenemos la fuerza para lograrlo", afirmó. Luego corearon "sí se puede".

Machado aplaudió la "decisión histórica" tomada el pasado viernes por el Consejo Universitario Ampliado de la Universidad de Carabobo, donde solicitan la renuncia de Maduro. Aprovechó para pedir a los ciudadanos que la acompañen el 16 de junio, día en que ella debe presentarse en la Fiscalía General.

POLÍTICOS CÓMODOS

El padre del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López Gil, insistió en pedir la libertad de su hijo y manifestó que en Venezuela hay dos tipos de políticos: los que le son incómodos al gobierno y los que le son cómodos. "No se logró la Independencia sin sacrificios y un 23 de Enero sin muertos". También cuestionó a los ciudadanos que se quedan tranquilos en sus casas a ver qué pasa.

En esa asamblea popular también estuvieron Antonieta de López, madre de Leopoldo López; su hermana Diana López y su esposa Lilian Tintori. Agradecieron que Marco Coello y Christian Holdack, los estudiantes juzgados en la misma audiencia del político, que no cedieran a las presiones para acusar al dirigente de VP de los acontecimientos en el centro de Caracas, tras la marcha del 12 de febrero.

De acuerdo con los nuevos esquemas de "La Salida", 23 organizaciones se suman. El Colegio Nacional de Periodistas estuvo en la plaza Brión. Su presidente, Tinedo Guía, dijo que no se debe tolerar la influencia cubana en el país: "Nos estamos organizando en un movimiento de profesionales por la paz, hoy debemos devolver a la patria esa formación", expresó.

El alcalde de El Hatillo y dirigente de VP, David Smolansky, afirmó que tiene la responsabilidad, como autoridad municipal, de rechazar los atropellos contra sus colegas Enzo Scarano (San Diego) y Daniel Ceballos (San Cristóbal). El coordinador político adjunto de VP, Freddy Guevara, declaró el fin de la primera etapa: la del despertar del pueblo.

Pidió no dejarse acomplejar. Recalcó que la culpa de las muertes no la tienen los manifestantes sino el "gobierno represor".

Los estudiantes anunciaron la Unificación Nacional Republicana, para la toma de decisiones. Y se preparan para las acciones de calle del 24 de junio. Uno de los protagonistas de "La Salida", el alcalde Antonio Ledezma, no pudo asistir al evento porque aún se recupera de la operación quirúrgica de tres hernias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario