Páginas

viernes, 13 de julio de 2012

Cultura de reciclaje

Tal Cual

Evelyn Pallotta, directora de Ambiente, dice que la infraestructura no es determinante. Chacao presentará ante los empresarios su modelo de residuos sólidos este jueves 26 de julio 

DANIEL PALACIOS YBARRA



Miranda pica adelante en la carrera por el reciclaje.

Si bien no se conoce un proyecto del Ministerio del Ambiente para consolidar esta aspiración local, el gobierno regional apuesta por la educación como primer paso para transformar los residuos sólidos, incluso antes que existan las condiciones de infraestructura, actualmente precarias, de acuerdo con el ingeniero ambiental Víctor Joel Vivas.

Mientras todo esto se concreta, en Miranda no se quedan de brazos cruzados.

Evelyn Pallotta, directora regional de Ecología y Ambiente, considera que "si tuviéramos un Estado que promueve el emprendimiento social, se resolvería los problemas de basura y desempleo. Hay una industria en Guatire a la que nosotros le vendemos el plástico. También tenemos una convenio con la empresa Kimberly Clark, que está cada vez más ávida de comprarnos papel y cartón, porque tienen problema con la importación de la fibra de papel".

Pallotta apuesta por un concepto más amplio de desarrollo sustentable, que integre a los ciudadanos comunes, autoridades y empresarios para bajar la generación de basura, sin que esto disminuya el consumo.

"SÍ ES POSIBLE" 

Aunque la funcionaria es optimista, en la mayoría de las alcaldías mirandinas no impera precisamente la institucionalidad. Con base en esto, se le consultó cuán factible es desarrollar proyectos de reciclaje entre la Gobernación de Miranda y las alcaldías de Los Teques o Higuerote, encabezadas por alcaldes de ideología distinta, en un contexto de polarización política.

"A mí no me parece nada ingenuo que eso ocurra. Quien es presidente de la República tiene la obligación de sentarse a hablar con todo el mundo para resolver los problemas". Confrontada sobre casos puntuales, como las recurrentes descalificaciones del ministro del Ambiente Alejandro Hitcher al alcalde de Sucre Carlos Ocariz (por los problemas de basura en esta entidad), la directora regional de Ecología y Ambiente se sobrepone a la circunstancia y cree sí es posible reciclar en Miranda.

"Yo me remito a los hechos. Tenemos escuelas mirandinas donde los niños clasifican la basura. Con lo que se invierte para dos compactadoras de basura, que transporta desechos que seguirán contaminando, pudiera conformarse una microempresa para transformar las botellas plásticas en ropa, tal como ocurre en México. Eso costaría unos Bs. 2 milllones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario