Tal Cual
El sindicalista de Ferrominera ya había sido sentenciado por más de siete años, pero liberado al día siguiente. Asegura que la plancha que lidera tendrá una victoria contundente porque cuenta con importante apoyo
KEILYN ITRIAGO MARRUFO
"El que no la debe no la teme". Así de tajante es el sindicalista de la empresa estatal Ferrominera del Orinoco, Rubén González, a quien se le pretende abrir nuevamente un juicio que había finalizado con sentencia y todo el año pasado. Según explicó, tiene una citación para presentarse el próximo 16 de julio en el Palacio de Justicia, en Caracas, a las 10 de la mañana.
Con este trabajador la justicia ha dejado mucho que desear. En septiembre de 2009 fue detenido y culpado de los cargos de "asociación ilícita", "restricción del derecho al trabajo", "cierre de vías", "instigación a delinquir" y "violación de las zonas de seguridad". Todo esto, a causa de acompañar una huelga de trabajadores por la exigencia del cumplimiento del contrato colectivo. Para su juicio se llevaron a cabo 28 audiencias. Estuvo preso 17 meses y finalmente se le sentenció a 7 años, 6 meses y 22 días. Pero, pasadas 24 horas, se emitió una boleta de excarcelación que lo dejó en libertad.
"Supuestamente habían erradicado el expediente que estaba en el Tribunal 24 de juicio a cargo de Blanca Pacheco. Pensaba que no se iba a hacer un sobre seguimiento de la causa porque allí no había nada sino una patraña politiquera para tratar de intimidar, y de impedir que uno proteste", denunció el sindicalista.
CUESTIÓN ELECTORAL
Él, al igual que su compañero de lucha Roger Salazar, sabe que la arbitrariedad obedece a una nueva forma de sabotear sus compromisos como dirigentes. Ambos están al frente de la Plancha 79 que participa en las elecciones de nuevas autoridades en el sindicato de trabajadores de la Ferrominera que se llevarán a cabo el 27 y 28 de julio. González va a la reelección de su cargo como secretario general.
Salazar y González aseguran que a diferencia de la Plancha 7, que es su adversa y a la cual han tildado como "patronal y gobiernera", la opción que ellos proponen cuenta con un grueso apoyo de los 7.500 trabajadores que hacen vida en la empresa estatal. "Sería algo del otro mundo que votaran por una plancha que les mete terrorismo, los persigue, los bota, los amedrenta.
Uno nota en el ambiente el respaldo", agregó González, quien explicó que están tratando de distraerlo en la ciudad de Caracas porque el 19 empieza la campaña electoral.
"Se demuestra lo que decía Aponte Aponte que la justicia es como la plastilina y hoy la están moldeando contra mí para tratar de intimidarme. Lo único que he hecho en mi vida es trabajar y dar la cara por mis compañeros. No van a entorpecer que siga haciendo mi labor como dirigente sindical y luchador social", aseveró González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario