Tal Cual Digital
María Corina Machado anunció su candidatura a primarias einsistió en que los venezolanos quieren vivir en un país donde haya convivencia, "donde podamos estar tranquilos, dormir en paz, donde existan oportunidades para todos y donde jóvenes no quieran irse y todos los que se han ido regresen"
Fin del misterio. María Corina Machado se lanzó este domingo a la disputa de la candidatura única de la oposición para las elecciones presidenciales de 2012 con un mensaje en el cual prevaleció la afirmación de los valores morales, del respeto a la Constitución y del fin de la exclusión.
En un acto en el que predominaron los jóvenes, la actual diputada enfatizó que asumía el reto de ser “la primera mujer presidenta de Venezuela”, tras una decisión racional y pasional, porque quiere a Venezuela de pie, sin perder la dignidad y sin bajar la mirada.
“Queremos vivir en un país donde exista convivencia, donde podamos estar tranquilos, dormir en paz, donde existan oportunidades para todos y donde jóvenes no quieran irse y todos los que se han ido regresen”, manifestó esta caraqueña, madre y profesional, cuya actividad política se inició al frente de la organización civil Súmate, con denuncias en defensa del voto de los ciudadanos.
Machado habló del país actual, segado por un “pésimo gobierno” que añade a su incapacidad para sortear las crisis, el sino de la corrupción y la impunidad. En ese sentido, lamentó que Venezuela sea una nación dividida, enfrentada y arruinada.
Por esa razón, Machado plantea un cambio radical en el modelo de vida, con un nuevo modelo de inclusión social. Al respecto, dijo que la destrucción más profunda del país es la destrucción moral, que ha hecho que los que cumplen las normas vivan con miedo. "Este es un país en el que no es rojo, no existe", agregó.
Aseguró que quienes llegaron al poder en 1999 convirtieron su victoria en un botín y traicionaron la esperanza de la sociedad venezolana, e insistió: “tenemos una sociedad que premia la trampa y perdona el abuso y el elemento común entre todas nuestras relaciones es la desconfianza".
Hizo un llamado a los jóvenes, a las amas de casa, a los trabajadores públicos y distintos profesionales del país para "romper las cadenas" del miedo. "Bajo mi Presidencia el futuro de sus hijos no será ni la cárcel ni la calle. Derrumbaremos cárceles y haremos universidades y escuelas en toda Venezuela", precisó.
"Tendremos un Estado opuesto a usar el petróleo como un chantaje. Jamás volveremos a ser colonia de Cuba ni de ningún otro país", declaró.
A los periodistas les aseguró que de ser electa presidenta, tendrán libre acceso a la información de manera transparente. Se comprometió con los presos políticos y aseguró que su esfuerzo no será en vano.
"Hoy quiero decirte a ti empleado público, confío en ti. Te garantizo que en mi Gobierno tendrás respeto y no tendrás que vestirte de ningún color", dijo.
Aceptó que tendrá que trabajar doble, pero que no abandonará sus funciones como parlamentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario