el siglo-Caracas
Insisten que las acciones de protestan arreciarán y que no dejarán que el asueto de Semana Santa deje en el olvido sus exigencias de mejoras salariales
El paro llamado por el gremio de enfermeros para este lunes se cumplió en 80% según informó Ana María Velásquez, vocera de la Mesa de Negociación de la Huelga.
“El ausentismo fue en los centros asistenciales tipo III y tipo IV, se han suspendido las consultas y las enfermeros se mantienen en las afueras de las instituciones en apoyo a los 43 huelguistas que hay en todo el país, 11 de los cuales están en la Embajada de Brasil, donde está el mayor número de personas con deterioro físico”, detalló.
Velásquez indicó que cuentan con el apoyo de la base gremial de los enfermeros que están en los centros asistenciales y comunitarios.
Estaba previsto que la huelga de ayer lunes continuara hasta las 7:00pm, para hoy martes, según informó Velásquez, se estarán realizando vigilias en todo el país, “hasta no tener respuesta de los entes oficiales”.
Señaló que la Ministra de Salud ha aprovechado el asueto para estar más ausente que en ocasiones anteriores. “Dónde está la ministra, vamos a tener que ofrecer recompensa por ella porque ni siquiera se ha dado un reporte acerca de cómo va la situación del virus AH1N1 en el país”.
Sólo atienden emergencias
Por su parte, enfermeras del hospital General Guatire-Guarenas Dr. Eugenio P. D’Bellard, iniciaron una jornada de ausentismo laboral para respaldar el llamado a paro nacional de 12 horas que hicieron sus compañeros de gremio quienes, desde hace 29 días, se mantienen en huelga de hambre en la Embajada de Brasil en espera de reivindicaciones laborales.
Irma Vivas, coordinadora de la emergencia obstétrica, aseveró que se presentaron uniformadas al centro asistencial pero se negaron a firmar las listas de asistencia y suspendieron todas las intervenciones electivas (programadas); aunque se mantiene operativa la atención en el área de emergencia.
Informó que, junto a otras 15 compañeras, se estuvo apostada en las puertas del hospital; mientras el resto del personal contratado no se atrevió a salir por miedo a represalias.
También destacó que la directora del hospital, Zuly Morales, les ordenó culminar la protesta y retomar las cirugías programadas porque si no haría el levantamiento de actas y establecería sanciones; todo en atención a las declaraciones de Ramón Agüero, presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, quien sostuvo que los profesionales no debían acatar el llamado a paro.
Por otra parte, Vivas dejó saber que a las puertas del centro asistencial llegó un grupo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) quienes, tras evaluar quienes estaban en la protesta, le solicitaron todos sus datos de identificación para luego retirarse.
“Me reseñaron y no sé para qué. No sé qué pueden o quieren hacer con eso”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario