Miércoles, 08 junio a las 18:04:18
Voceros universitarios se sumaron a la medida y exigieron respuestas al gobierno nacional
Luego de las declaraciones emitidas por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), las casas de estudios que hacen vida en la entidad se sumaron al paro de universidades decretado por 48 horas.
En la Redoma de San Jacinto y en La Encrucijada de Turmero, representantes de los gremios de profesores, administrativo, obrero y estudiantil se reunieron de manera pacífica con pancartas, pitos y consignas, para dar a conocer a la población sus exigencias al Gobierno nacional.
Edgar Solórzano, secretario de la Universidad Politécnica Territorial de Aragua (UPTA), informó que acataron el llamado para manifestar su incomodidad por el aumento realizado, el cual no llega al 80% que ellos habían propuesto a través de la mesa de contingencia.
“Somos 120.000 trabajadores que acatamos la protesta, le exigimos al Gobierno Nacional un salario digno”, aseveró Solórzano.
Por su parte Daniel Estigma, presidente del gremio Administrativo de la UPEL El Mácaro, manifestó que desde hace seis meses esperan que el Gobierno se pronuncie con respecto a las peticiones realizadas.
Se espera que para el próximo 17 de junio, se realice una asamblea regional con las federaciones de las universidades de Aragua para comunicar cuáles han sido los acuerdos a los que han llegado con el Ejecutivo Nacional.
Unidades Transaragua siguen retenidas
Como medida de presión los estudiantes de la UPEL y la UCV, mantienen retenidas las unidades de Transaragua que tomaron en las manifestaciones del martes en la tarde. El presidente del centro de estudiantes de la UPEL, Alex González, informó que sostuvo una comunicación con el presidente de Transaragua, Hipólito Abreu,quien le prometió instalar mesas de diálogo, pero hasta la fecha no se han concretado.
Por esta razón los universitarios seguirán en posesión de los autobuses hasta que se concrete el encuentro. González recordó que en reiteradas oportunidades han enviado misivas a la empresa de transporte solicitándoles unidades para el traslado de las personas con discapacidad que están en la UPEL pero siguen sin respuesta.
En el caso de la UCV la representante del gremio de trabajadores administrativos, Deyanira Romero, anunció la realización de una serie de actividades de protesta desde el martes hasta el jueves de la semana entrante.
María Fernanda Peraza / Glorianny González
Fotos Pablo Ramos / César Sarmiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario