ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 9 de junio de 2016

Ley para pacientes celíacos busca garantizar calidad de vida

1.5% de los venezolanos padece esta condición

El Periodiquito
Miércoles, 08 junio a las 18:26:09


El diputado José Trujillo introdujo el proyecto de ley que fue aprobado por unanimidad en la plenaria de la Asamblea y pasará a consulta pública

El Proyecto de Ley para la Protección de Pacientes con la Enfermedad o Condición Celíaca, aprobada en primera discusión y por unanimidad el pasado martes en la Asamblea Nacional, pone el acento en las personas que la padecen para garantizarles desde la alimentación y el tratamiento libre de gluten, hasta la capacitación profesional para un diagnóstico temprano.

Trujillo -quien estuvo a cargo de presentar la legislación- explicó que se trata de una enfermedad que padecen al menos el 1.5% de los venezolanos (intolerantes al gluten) y que se ha convertido en un problema de salud pública por su alta incidencia y el impacto físico que genera en el paciente.

Con esta ley -explicó el parlamentario, quien es médico de profesión- se busca obligar a los productores, importadores y distribuidores de alimentos y medicinas, advertir de forma visible si éste contiene gluten y en qué medida; amen de garantizar la difusión y regulación de esos productos.

Además, el proyecto de ley fomenta la investigación clínica y epidemiológica de la condición celiaca y la capacitación profesional para la detección temprana, así como su diagnóstico y tratamiento.

La enfermedad celíaca hace al paciente intolerante al gluten, contenido en alimentos como granos, avena, trigo, cebada y otros. El proyecto de ley pasará a consulta pública y posteriormente será sometida a su segunda discusión.

Foto Cortesía

No hay comentarios:

Publicar un comentario