ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 27 de enero de 2013

Verduras y tubérculos se mantienen en los precios de la zafra navideña

El Aragueño
27-01-2013
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve


Ya culminada la zafra por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los precios en los vegetales y hortalizas, en su mayoría, mantienen los valores a los que se vendían antes de los primeros días de diciembre de 2012.

Sin embargo, en las verduras y tubérculos no han retomado los precios que fueron cambiados por la zafra navideña, según destacan los comerciantes, por fallas en la distribución y porque para algunos productos no es la temporada, lo que hace que escaseen un poco.

Carlos Castillo es uno de los vendedores que se apostan a la entrada del Mercado Libre de Maracay y se encontraba vendiendo tomates a 10 bolívares por kilo. "Esta semana se están comprando las cajas entre 500 y 700 bolívares, como estamos en temporada hay suficiente producción".

Mencionó que en ocasiones el producto se pierde porque desde el Mayorista les viene dañado o estropeado, por lo que en un día de trabajo puede registrar hasta 1.120 bolívares en pérdidas.

Yorman Salazar se dedica a la venta de yuca y ñame, destacando que anterior a los primeros días de diciembre hubo un aumento de 10 a 12 bolívares en el kilo de yuca, mismo que se ha mantenido.

Destacó que lo que sí está falto es el ocumo, que cuesta un poco para conseguir con los distribuidores, por lo que se han visto obligados a pagar sobreprecios de 22 bolívares por kilo y lo han tenido que vender entre 25 y 28 bolívares.

Salazar apuntó que el ñame se apreciaba anteriormente entre 15 y 18 bolívares, pero destacó que ahora lo están vendiendo en 20 por kilo. La auyama pasó de 5 y 6 bolívares a costar 8 bolívares por kilo.

El jojoto muy caro

Entre los alimentos que presentaron más aumento en su precio destaca el jojoto, que anteriormente se conseguía en 120 bolívares el kilo y ahora lo están vendiendo a 200 bolívares, según lo indicó Italo Magdaleno.

“Han bajado”

La situación es distinta con los vegetales y hortalizas, que han retomado el valor en el que se vendían antes de finalizar el año.

Jenny Espinoza se encontraba realizando compras de tomate y pimentón, cuando manifestó que los precios de estos alimentos han bajado, en comparación a cómo se encontraban para plena zafra de Navidad.

Mabel Manosalva tiene muchos años vendiendo mercancía en el Mercado Libre de Maracay y mencionó que están vendiendo paquetes de medio kilo de pimentón, 2 kilos de tomate, 1 kilo de ají, 1 kilo de zanahoria y un kilo de cebolla; respectivamente, a 10 bolívares.

“Depende de los vendedores”

Juana Zubillaga Acero, una consumidora quien se identificó como una trabajadora socialista, defensora del pueblo y otros, mencionó que también depende del vendedor ofrecer a la clientela precios razonables. "En algunos establecimientos venden el pollo y el pescado, de mar o de río, a precios que son exorbitantes. También, algunos vendedores son víctimas de explotadores capitalistas que les ofrecen la mercancía a un precio muy alto, yo por eso siempre compro aquí, consigo todo en 10 bolívares", dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario