El rector del CNE, Vicente Díaz, le respondió en un comunicado a la presidenta de ese ente Tibisay Lucena, por haberlo calificado de "actor político" en las declaraciones que hizo del simulacro
Aseguró que la actividad fue realizada con el fin de probar la plataforma tecnológica, logística y operativa para las elecciones del 7 de octubre, agregando que la participación no era una encuesta ni "elecciones anticipadas".
El rector en días anteriores dijo en una entrevista que si se totalizaban los votos, el organismo "va a quedar muy mal" y sería "una payasada". A continuación el comunicado:
1. El CNE convocó a un simulacro nacional a fin de poner a prueba la plataforma tecnológica, logística y operativa de cara al 7 de octubre. No convocó a una encuesta, tampoco a unas elecciones anticipadas. En razón de eso le informó a los ciudadanos, partidos y país todo que no se totalizarían resultados, como nunca se ha hecho.
2. Ante las afirmaciones de algunos voceros políticos de que habían ganado el simulacro informé oportunamente al país que eso era parte de la diatriba política normal porque el CNE no había totalizado.
3. El Comando Carabobo y el candidato Chávez le solicitaron al CNE que totalizara, es decir que violentara su compromiso delante del país de no totalizar.
4. Frente a eso declaré públicamente dos cosas: una, que cualquier totalización sería una payasada en tanto que fue un ejercicio sin controles, sin convocatoria por parte de todos los candidatos, sin miembros de mesa seleccionados al azar, sin auditorías, sin escrutinio público, es decir sin garantías de ningun tipo. Dos, también dije que por razones de decencia institucional, por cumplir con el compromiso ante el país, el CNE debía rechazar esa solicitud. Ratifico cada aspecto de lo que dije en su momento.
5. El CNE rechazó la solicitud del Comando Carabobo. No totalizará. Eso es lo importante. Lástima que indique en su resolución que la rechaza sólo porque el otro comando no acompañó la solicitud. ¿Es decir que si dos grupos políticos lo hubiesen solicitado si se habría totalizado? ¿Y que pasa con el resto de los candidatos? ¿Y que pasa con los ciudadanos y el país todo que vería a un CNE que se compromete a una conducta y mañana la cambia a petición de algunas de las partes?
6. En su declaración la rectora Tibisay Lucena me ataca acusándome de actor político. Actor político porque me he opuesto a que los venezolanos en el extranjero sean tratados como ciudadanos de segunda, porque no voté un reglamento que le dió rienda suelta a que el gobierno intervenga en la campaña electoral con cadenas y publicidad gratuita vía Ley resorte, porque me opuse a la reingeniería de circunscripciones electorales para favorecer a parcialidades políticas en el plano legislativo, y podría seguir un largo etcétera. Estoy preparado para cualquier acción que pudiese ser emprendida en mi contra.
7. Finalmente le hago un llamado a todos los ciudadanos de este país: salgan a votar con confianza, el sistema de votación venezolano está por encima de la diatriba coyuntural. La voluntad del elector determinará sin la menor duda el gobierno que tendremos los venezolanos para el próximo período constitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario