El Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica en el Parlamento Europeo, reclamó posponer un debate previsto para el 18 de septiembre sobre el derecho de libertad de prensa en Venezuela por las elecciones del 7-O
La coordinadora del grupo GUE/NGL en la subcomisión de Derechos Humanos, la francesa Marie-Christine Vergiat, remitió una carta al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, a la que ha tenido acceso EFE en la que se pide posponer el "intercambio de opiniones" sobre la liberad de prensa en Venezuela porque "tras ese debate hay razones electorales."
Vergiat se queja en la misiva de que el encuentro entre eurodiputados y expertos de Caracas invitados por el PE se produzca el 18 de septiembre (el próximo martes), "solo unos días antes de las elecciones generales".
Además, la eurodiputada francesa denuncia que los expertos invitados "hacen campaña abiertamente por uno de los candidatos, Capriles", en referencia al candidato opositor Henrique Capriles.
En la misiva remitida a Schulz señala que uno de los invitados es Teodoro Petkoff, director del diario venezolano "Tal cual", un periódico "en el que se compara a Hugo Chávez con Adolf Hitler."
También se denuncia que otro de los ponentes, Marcel Granier, directivo de la televisión RCTV, "participó activamente en el golpe de Estado de 2002." Para Vergiat, "por la respetabilidad y credibilidad de la subcomisión de Derechos Humanos del PE, debe posponerse el debate (...) y revisarse la lista de intervinientes."
El eurodiputado español del GUE/NGL, Willy Meyer, declaró a EFE que el debate previsto en la Eurocámara unos días antes de los comicios venezolanos es "una instrumentalización clara de la derecha europea de cara a las elecciones presidenciales del día 7 de octubre."
Para Meyer, "siempre se intenta hacer ver que en Venezuela no hay libertad de expresión, pero lo cierto es que hay libertad absoluta e incluso de medios que en Europa no se podrían publicar."
No hay comentarios:
Publicar un comentario