ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 10 de julio de 2012

Chávez seguirá usando recursos del Estado

Tal Cual

El candidato oficialista visitará esta semana dos estados y dijo que su salud no le impediría hacer campaña. Abanderado del PSUV aceptó condición de respetar los resultados sin "exigencias" del Comando Venezuela


DAYIMAR AYALA ALTUVE

Lo que se había mantenido hasta ahora como un secreto se develó durante la primera rueda de prensa de Hugo Chávez como candidato. Será a partir de este jueves cuando se le vea en la calle en actos de campaña, arrancará en Anzoátegui, para luego ir el sábado al estado Lara, dejó abierta la posibilidad de visitar otra entidad el viernes.

"Aquí estoy y cada día me siento en mejores condiciones físicas, eso de las limitaciones físicas (por el cáncer) no será algo que pese en esta campaña", precisó Chávez durante las cuatro horas que duró su rueda de prensa. Apuntó que durante la primera semana de contienda estuvo ocupado con actividades de Jefe de Estado.

El candidato rojo dijo que su salud cada día está mejor y que hace ocho semanas culminó el proceso de quimioterapia que le correspondía, por lo que pretende cumplir con su agenda electoral de cuerpo presente, apoyado en el Comando Carabobo. "Nunca he tenido limitaciones físicas, ni mentales y menos discursivas", aseguró.

Chávez dijo que le gustan las campañas electorales, luego de trece elecciones, y que le gusta recorrer el país exponiendo sus ideas y criticó la campaña del candidato unitario Henrique Capriles Radonski diciendo que son las viejas prácticas de la burguesía de comer arepas en un rancho, de brincar charcos y visitar pueblos.

A juicio del abanderado del PSUV, su campaña arrancó con no menos de la mitad de los votos del electorado y por ello piensa conquistar el 60% de las elecciones, con el tan ansiado y nunca logrado "10 millones por el buche".

COMPROMISO SIN CONDICIONES

El Comando Venezuela propuso la firma de un acuerdo con 5 puntos para respetar el juego electoral y esperaron la respuesta por parte del Comando Carabobo.

Chávez, señaló que él ha dicho que va a respetar los resultados del 7 de octubre y al Consejo Nacional Electoral, sin embargo se negó a firmar la propuesta hecha desde el comando opositor y dijo que es un acuerdo fuera de la ley.

"Yo mismo puedo elaborar ese documento de aceptar los resultados, y lo he dicho públicamente, pero no estén imponiendo condiciones, las cadenas son una facultad constitucional. Es una norma básica que se acepte la voluntad de la mayoría". Como ejemplo de reconocimiento de los resultados puso la pérdida de la reforma y negó plantearse una eventual derrota.

Aseguró que como Presidente tiene la potestad de utilizar recursos públicos y cadenas y que es absurdo proponer lo contrario.

El candidato oficialista, sentenció que las denuncias en su contra de ventajismo y utilización de los recursos públicos son parte de una estrategia desestabilizadora, por lo que amenazó con activar el Plan Ch en caso de que la oposición tenga un plan B.

"Estamos activados en la ofensiva con una vacuna antiviolencia. No se les ocurra intentar otro camino porque se arrepentirán", volvió a decir.

Asimismo, se negó nuevamente a sostener un debate con Henrique Capriles Radonski, a pesar de que dijo que había que contrastar ideas. "No hay cómo ni cuándo, estaré cumpliendo con mi tarea de esta forma, con ruedas de prensa, actos de campaña, pero no hay debate con el nihilismo", esto pese a que admitió que Capriles está recorriendo el país.

LO "NUEVO"

Ante la interrogante de qué es lo nuevo que puede ofrecerle a los venezolanos, luego de trece años de gestión, el candidato-presidente hizo un recuento de su gestión y las calificó como nuevas. "Las grandes misiones, el poder popular, el saneamiento del Guaire, pero se ha hecho complejo, yo puedo amanecer hablando de lo nuevo. ¿Qué de nuevo ofrece la burguesía?", destacó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario