ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

No la deben, no la temen

Tal Cual Digital

El vicepresidente de Globovisión, Carlos Zuloaga presentó alegatos contra la multa impuesta por Conatel, sin embargo el director del organismo, Pedro Maldonado, calificó como falsos los argumentos del canal

El vicepresidente de Globovisión, Carlos Zuloaga rechazó las declaraciones del director de Conatel, Pedro Maldonado, quien calificó de "falsos" los alegatos expuestos por la televisora durante el juicio de nulidad realizado este viernes.

Zuloaga señaló que el organismo no presentó ningún alegato relacionado directamente con el caso de El Rodeo. Expresó que el canal no tiene nada que temer, pues tienen la razón y la verdad de su lado.

Zuloaga aseguró que calificar como "falsos" los alegatos presentados por Globovisión y no dejar que los trabajadores sean parte del juicio es una "maniobra" de Conatel para multar a la televisora.

Por su parte, el consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela puntualizó que el organismo acusador en vez de presentar a un testigo experto, llevó a un funcionario de Conatel, lo que no demuestra la parcialidad de la Comisión.

PERIODISTAS DE GLOBOVISIÓN

El juicio de nulidad interpuesto por Conatel a Globovisión por los hechos de la cárcel de El Rodeo en junio de 2010, comenzó en horas de la mañana de este viernes en la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, en El Rosal.

Las partes tuvieron 7 minutos para exponer sus alegatos durante la audiencia que cuya duración fue de una hora.

A la sala de audiencia, sólo tuvieron acceso los periodistas de la televisora: Leopoldo Castillo, Jesús Torrealba y Gabriela Perozo. Los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Espacio Público y demás trabajadores de Globovisión no pudieron entrar a la sala de audiencia, pese a que habían solicitaron adherirse al juicio.

Aunque la audiencia tenía carácter público, los abogados, periodistas y directivos de Globovisión tuvieron que entregar sus celulares a las autoridades de la corte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario